Esta mañana se han presentado las actividades para la celebración de la Romería de La Yedra en honor a la Virgen del Rosel, las cuales se van a desarrollar entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre. La concejala de festejos, Beatriz Martín, acompañada de la Hermana Mayor de la Cofradía, Pepa Ruiz, han sido las encargadas de explicar el programa de actos que se ha preparado para tal fin, el cual se ha visto forzasamente modificado por las circunstancias que vivimos a causa del coronavirus. La edil de festejos ha agradecido el esfuerzo realizado por la Cofradía de la Virgen del Rosel para realizar las actividades que se han preparado, que comienzan con la Misa del domingo 30 de agosto en el Santuario de La Yedra, que será retransmitida por 9laLoma Televisión, y que dará paso al resto de actos programados para la celebración. Los cultos religiosos se desarrollarán con limitaciones de aforo, el uso de mascarilla obligatorio y el gel hidroalcohólico cuantas veces sea necesario.
La Hermana Mayor de la Cofradía, Pepa Ruiz, ha sido la encargada de desglosar el programa de actos y cultos religiosos que se van a desarrollar.El triduo será del 2 al 4 de septiembre, con bendición de mochilas, día de los caballistas y día de las carretas. El día 5 el Santuario permanecerá abierto para quienes quieran visitar a la Virgen del Rosel, el domingo 6 por la mañana Misa Ordinaria y el martes 8 de septiembre Solemne Eucaristíca que será retransmitida por 9laLoma Televisión para personas enfermas o impedidas. El 14 de septiembre por la tarde se realizará la exaltación de la Cruz.