Beatriz Martín, concejala de Presidencia y portavoz del grupo municipal de gobierno del PSOE en el ayuntamiento de Baeza, ha valorado en rueda de prensa el pleno ordinario celebrado el pasado viernes 31 de julio, una sesión en la que la edil ha destacado los puntos más importantes. Es el caso de las bonificaciones del ICIO que, este año, por motivos de la pandemia, se han reforzado para las obras acometidas en el casco histórico local.
En este asunto, Martín ha criticado que la oposición, concretamente Ciudadanos y el PP, haya roto el consenso que siempre ha habido en lo referente a temas de interés general y medidas positivas para la ciudad.
Otro de los puntos de la sesión plenaria fue el que abordaba el Plan director del territorio inteligente de La Loma. Una iniciativa para la que varios municipios se han unido y que ha pedido la subvención correspondiente para mejora de medidas medioambientales.
También se aprobó en el Pleno la modificación del Reglamento de las sesiones, ya que no contemplaba la asistencia telemática ante cualquier contingencia o situación.
Y, en cuanto a las mociones del Partido Popular, Beatriz Martín ha querido aprovechar para volver a decir al grupo mayoritario de la oposición que el gobierno actúa según previsiones muy anteriores y en virtud de que todo el periodo burocrático previo esté resuelto y se puedan abordar las intervenciones correspondientes. Es el caso -argumentaba la edil socialista- del asfaltado del Camino de la Cañas y otras vías de Baeza.
Finalmente, la portavoz del gobierno local daba cuenta de la moción de Izquierda Unida referida a la Educación en cuanto a la pérdida de líneas en la ciudad de Baeza y sus centros escolares. Una iniciativa a la que el PSOE suma la petición, a la Junta de Andalucía, de medidas urgentes de protección para implementar en los colegios e institutos ante el inminente inicio del curso escolar.