El Ayuntamiento de Baeza impulsa el ‘Censo Municipal de Jóvenes Creadores’

Rosa Martínez, concejala de Cultura, ha presentado hoy el ‘Censo Municipal de Jóvenes Creadores’, la nueva propuesta que se ha desarrollado desde la Concejalía de Cultura con la colaboración de la Concejalía de Juventud y el Centro de Información Juvenil de Baeza.

«Desde el Ayuntamiento de Baeza somos conscientes de la necesidad de promoción de los jóvenes creadores de nuestra localidad, por ello hemos puesto en marcha el ‘Censo Municipal de Jóvenes Creadores’ cuyo objetivo es conocer la realidad de este colectivo juvenil a la par de la puesta en marcha acciones que permitan el mayor desarrollo y promoción de su actividad artística”, ha manifestado Martínez.

La edil de Cultura ha explicado que el fin del proyecto “es conocer la realidad artística juvenil de la ciudad para adaptar las políticas municipales de apoyo a jóvenes creadores, tanto de Juventud como de otras áreas municipales como Cultura o Festejos”. Además, se dedicará para impulsar y difundir a estos jóvenes creadores; facilitar el conocimiento entre ellos y generar sinergias; programar la actividad de artistas locales cómo actuaciones escénicas, exposiciones, charlas, recitales, ensayar performances, así como otros montajes y eventos artísticos, presenciales o en línea, en las diferentes vertientes culturales o artísticas, como música, baile, artes plásticas, artes escénicas, audiovisuales, literarias o propuestas multidisciplinares; apoyar la denominada «cultura juvenil urbana» (expresiones artísticas vinculadas a la juventud).

Se podrá solicitar, a través de este enlace https://forms.gle/BFN9fnU39H7VtXd9A, la inclusión en el ‘Censo Municipal de Jóvenes Creadores’ a título individual o grupos, siempre que sus integrantes estén entre los 14-35 años y sean residentes en Baeza. Toda la información estará disponible en la web del Ayuntamiento de Baeza así como en la del CIJ Baeza y las diferentes redes sociales.
Las modalidades artísticas de este proyecto son variadas y van desde música y Percusión, pasando por las Artes Escénicas (teatro, danza, baile, magia, humor, cuentacuentos, clown…); Artes Plásticas (pintura, escultura, dibujo, cómic…); Audiovisuales (cine, cortometrajes, fotografía, video-creación, diseño gráfico…); Literatura (poesía, relatos, novelas…) y “Cultura juvenil urbana” (rap, graffiti, fanzines, performance…) o cualquier otra disciplina artística.

Una vez se elabore el directorio y el formulario de inscripción, el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Baeza guardará esos datos adaptándose a la ley de protección de datos establecidos en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos.

Para más información y participación

Centro de Información Juvenil de Baeza. Calle Compañía, 5 1º planta. En el teléfono 953 740 350 o 690 901 986 y a través cijbaeza@pmjdbaeza.org.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El concejal de Juventud se reune con la Asociación Doble Uno para reactivar el ocio alternativo joven

Mar Jun 23 , 2020
El concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, ha visitado la sede de la Asociación Doble Uno, sita en la calle Don Juan 14, que impulsa actividades de juegos de mesa, […]
IMG 2509 1