La concejala de Turismo se reúne con el sector turístico de Baeza para abordar cuestiones de trabajo de cara a la nueva normalidad

Ana Rodríguez, concejala de Turismo y Promoción, se ha reunido con el sector turístico y hotelero de Baeza para abordar cuestiones de trabajo de cara a la nueva normalidad y a la recuperación de uno de los motores de nuestra ciudad. En la reunión han participado gerentes de hoteles, viviendas turísticas, casas rurales, agencias de viajes y guías turísticos y ha servido para poner encima de la mesa todas las acciones que se llevarán a cabo para la reactivación del sector turístico a través del consistorio baezano.

Durante el encuentro, la concejala de Turismo detalló los encuentros que tanto ella, como la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, han mantenido a lo largo de estos últimos días con la Ministra de Turismo y la Secretaria de Estado de Turismo. Además, explicaba que el turismo está siendo prioritario en la agenda del Gobierno Central durante la crisis del COVID-19, puesto que es uno de los sectores más beneficiados del ambicioso paquete de medidas aprobadas para proteger el tejido empresarial y el empleo.  La concejala de Turismo y Promoción ha explicado que “se ha pedido la mejora de la conectividad y las frecuencias del transporte ferroviario dado que consideramos que las facilidades de movilidad entre los distintos territorios es un factor clave”.

En ese sentido, señaló que se desarrollarán campañas de promoción en diferentes medios de comunicación junto con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España para promocionar las 15 ciudades como destinos turísticos seguros y cercanos. Una de estas acciones que ya se ha puesto en marcha es el lanzamiento de un vídeo promocional con el lema ‘Ciudades Patrimonio Contigo’ que invita a un recorrido emocional por las 15 ciudades reconocidas con el sello Unesco, que pronto serán lugares de reencuentro. La edil de Promoción y Turismo también les explicó que la Diputación Provincial de Jaén lanzará el programa ‘Conoce tu provincia’, una iniciativa dirigida a los jiennenses mayores de 65 años a los que se les ofrecerán viajes de tres días y dos noches por diferentes enclaves del territorio provincial y que supondrá un aliciente para el sector hotelero provincial en las épocas de temporada baja.

Uno de los objetivos principales de este encuentro ha sido “trabajar de manera conjunta y coordinada, buscar puntos en común para incentivar la colaboración y asociación entre los diferentes negocios locales del sector y buscar esa ayuda necesaria para salir todos juntos de esta crisis”, explicaba Rodríguez.

La edil hacía alusión a la importancia del sello ‘Baeza Comercio y Turismo Seguro’, un distintivo creado por la Asociación Baezana de Industria y Comercio con la colaboración del consistorio y que se encuentra dentro del ‘Plan Baeza Renace 2020’, un paquete de 38 medidas para la dinamización de la ciudad.

Por último, Ana Rodríguez ha explicado que se trata ofrecer Baeza como destino seguro y efectivo de manera global, no sólo en los establecimientos de alojamientos si no en cualquiera de los servicios que pueda necesitar el visitante, evitando destinos masificados como puede ser las ciudades costeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Unión Europea ya ha inscrito la IGP "Aceite de Jaén"

Mar May 19 , 2020
IGP cuentan con el aval de la Unión Europea (UE) a su excelencia. Este respaldo a nivel comunitario conlleva un impulso al posicionamiento de los productos que ampara ‘Aceite de […]
olivar 1