La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Galiano, lamenta lo que ha considerado como “ausencia de un verdadero consenso” en el documento presentado por el Consistorio como ‘Baeza Renace 2020’, pese a que este plan presuma de ser fruto del consenso entre los diferentes agentes sociales y económicos de la ciudad”. En este sentido, Galiano afirma echar en falta “medidas más profundas y valientes” para pymes y autónomos por parte del Ayuntamiento de Baeza, como la bonificación de tasas e impuestos en basuras o IBI a empresas afectadas por la crisis o la apertura de canales de ayudas a fondo perdido por parte del Consistorio para garantizar que autónomos y pymes puedan hacer frente a los gastos estructurales derivados del ejercicio de su profesión.
No obstante, la portavoz de la formación naranja ha agradecido a la alcaldesa que sí haya incluido algunas iniciativas propuestas por Cs, como el aplazamiento del pago de impuestos y tasas municipales hasta finalizar la crisis, la supresión de tasas pendientes a la venta ambulante y a puestos de mercados municipales cerrados, la cesión de locales municipales vacíos a autónomos y pymes afectados o la realización de campañas por una alimentación saludable y de consumo de productos de cercanía en el sector agrario.
En cambio, Galiano ha mostrado su desacuerdo con iniciativas de este documento que “o bien no son de competencia municipal o simplemente son medidas trasnochadas y vienen aplicándose desde hace años”, según ha considerado la portavoz del grupo naranja. “Es el caso, por ejemplo, afirma, del anuncio de declaración responsable para las licencias de apertura. Esta actuación viene realizándose desde hace años pero en el plan ‘Baeza Renace 2020’ se anuncia como si se tratara de algo novedoso”, ha dicho la concejala de Cs, quien ve otra incongruencia en el punto 25 que habla de la extensión de la bonificación del ICIO a todo el año, cuando la ordenanza municipal actual -según explica Galiano- ya lo contempla. Unas incongruencias que, concluye, se podrían haber evitado si todos los agentes hubieran conocido las medidas antes de anunciarse.