El PP de Baeza propone medidas para paliar la crisis económica para paliar la crisis económica del coronavirus

pedro cabreraEl Partido Popular de Baeza ha presentado un amplio elenco de medidas para paliar la crisis económica provocada por el COVID-19 y la que consideran pésima gestión. En un comunicado a través de redes sociales, celebran el aplazamiento de tributos locales que ya aprobó el Ayuntamiento de Baeza, aunque lo consideran insuficiente. Desde el PP de Baeza piensan que, por muchas moratorias que se concedan, si las PYMES y los  autónomos permanecen cerrados y, por consiguiente, no tienen ingresos, difícilmente podrán hacer frente a todos los impuestos devengados, aunque su liquidación se alargue en el tiempo. Por ello, desde el Partido Popular de Baeza han propuesto las siguientes medidas para PYMES y autónomos:

  • Reducción del impuesto de bienes inmuebles (ibi) hasta el mínimo establecido por la ley.
  • Bonificación de la cuota íntegra del impuesto sobre actividades económicas (iae), reduciendo al mínimo legal el coeficiente de aplicación municipal para el ejercicio 2021.
  • Supresión de las tasas municipales de ocupación de vía pública para la hostelería y el comercio, no sólo durante el estado de alarma, tal y como propone el actual equipo de gobierno, sino durante este este año y el siguiente, para favorecer así la reactivación de la economía local.
  • Supresión de la tasa municipal a los vendedores del mercado de abastos.
  • Supresión temporal de las tasas municipales de basura y agua para los establecimientos empresariales y comerciales de nuestra ciudad.
  • Moratoria del resto de tributos y tasas municipales, estableciendo planes personalizados de aplazamiento y fraccionamiento en atención a las circunstancias personales y familiares.
  • Creación de una línea de ayudas directas para pymes y autónomos locales.
  • Destinar el presupuesto de fiestas y eventos cancelados a financiar todas estas medidas.
  • Aumento de la cuantía presupuestaria destinada a ayudas de emergencia social.
  • Instar al gobierno de españa a la elaboración de un plan de fomento de empleo agrario (pfea) para aquellas familias del sector agrícola que más lo necesiten.
  • Instar a la Diputación Provincial a que impulse un plan extraordinario de ayudas a pymes, autónomos, familias y ayuntamientos de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El jueves deja 32 nuevos positivos en Jaén y 1 persona fallecida

Vie Abr 17 , 2020
La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 246 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende […]
1ySGI casos por coronavirus covid19 en ja n 17 4 2020