El pasado 5 de diciembre La Casa del Aceite abrió sus puertas en este centro comercial , el número dos en ventas de alimentación en España de la marca El Corte Inglés. Ayer por la tarde, se hacía la presentación Oficial, los promotores Santiago Calvo y Sebastián Moreno destacaban que es un nuevo modelo de negocio en colaboración con una gran marca de prestigio internacional y que puede aportar mucha más visión y rentabilidad a este tipo de tiendas especializadas y al mismo tiempo a las diferentes marcas que se han sumado a este innovador proyecto. A dicho acto, asistía el Presidente de Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la Alcaldesa de Baeza Lola Marín, el director de El Corte Inglés de Sanchinarro, José Manuel Pérez Sanchoreyo, además de productores de AOVE y amigos que han querido acompañar y mostrar su apoyo.
La Casa del Aceite tiene como objetivo en sus tiendas especializadas, promocionar la Cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra apostando por productos de gran calidad y apoyando a los AOVEs de cooperativas y almazaras de la provincia de Jaén. En los últimos años además se han especializado en cosmética elaborada con aceite de oliva 100% natural, además de otros productos de alimentación y derivados del aceite de oliva como chocolates, té con hoja de olivo y patés.
La Casa del Aceite comenzó su andadura en el año 2001 en Baeza y posteriormente llegaron las aperturas en Úbeda, el Museo de la Cultura del Olivo Hacienda la Laguna, el Mercado de Torrijos de Madrid y ahora en El Corte Inglés de Sanchinarro, una nueva iniciativa que, con la gran experiencia de El Corte Inglés, confiamos en que siga creciendo para difundir y comercializar el aceite de oliva virgen extra de Jaén en la Comunidad de Madrid. Además de en sus tiendas físicas, La Casa del Aceite ofrece sus productos en www.casadelaceite.com , siendo ésta una de las tiendas online más de moda en el panorama nacional.
Igualmente, La Casa del Aceite, en colaboración con el Museo de la Cultura del Olivo y Pópulo Servicios Turísticos va más allá con la promoción de diferentes actividades de Oleoturismo en la provincia de Jaén en sus propios establecimientos, creando así iniciativas que van desde el campo hasta la mesa pasando por catas de Aoves, visitas a almazaras y fincas.