La sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza acoge el jueves y viernes las 6ª jornadas del Colegio de Médicos de Andalucía con el lema «La profesión médica, un patrimonio para la salud». La viceconsejera de salud de la Junta de Andalucía, Lina García estuvo presente en la inauguración de este simposio junto al presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Emilio García de la Torre.
Se trata de un foro bianual para debatir la situación de la sanidad en Andalucía en el que se tratan los asuntos más candentes de la actualidad sanitaria, tratándose cuestiones clave como los derechos de los pacientes y el desarrollo profesional, la situación de la sanidad pública y privada, las estrategias deontológicas, el intrusismo profesional, la resolución de problemas en Atención Primaria, la Gestión Clínica o la
Cooperación Internacional, entre otros asuntos de interés público para la salud de los pacientes y el óptimo desarrollo de la profesión médica en Andalucía.
La falta de facultativos es algo que los Colegios de Médicos han venido denunciado desde hace años, aunque García de la Torre se ha mostrado satisfecho por el aumento en la contratación de médicos de alrededor de un 6% el último año.
García de la Torre ha explicado los motivos que dan lugar a que especialistas se marchen a otros lugares por cuestiones económicas como la diferencia de sueldos de los empleados entre la sanidad de la región murciana y la andaluza, o en la sanidad inglesa donde se gana cuatro veces más que en España, aunque también ha dicho, confía en la promesa del actual Gobierno Andaluz de equiparar al SAS con respecto al 50 % del resto de la las comunidades autónomas de España.
La viceconsejera de salud y familias de la Junta de Andalucía, Lina García, ha mostrado su satisfacción por la realización de este encuentro en la ciudad de Baeza, explicando que desde el Gobierno Andaluz se está trabajando para mejorar las condiciones laborales del personal médico de la comunidad y conjuntamente con el Consejo Andaluz de Médicos para mejorar la asistencia sanitaria .
Lina García ha explicado cómo en los últimos 10 meses han incorporado 3600 nuevos trabajadores al Servicio Andaluz de Salud, aumentando también las contrataciones eventuales un 19% y las de los meses de verano un 10%, estabilizando al 40% de la plantilla del SAS en 2019. Además ha destacado el incremento del presupuesto de salud de la Junta en 1031 millones de euros lo que equivale a unos 200 euros más invertidos por habitante.