La UNIA aborda en unas jornadas la pervivencia de la trashumancia

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra en Baeza las jornadas ‘La trashumancia: un patrimonio a defender. Pervivencia y perspectivas de mantenimiento. De la Sierra de Segura al Arco Mediterráneo’, dirigidas por Egidio Moya, de la Universidad de Jaén. Las jornadas cuentan con una parte teórica, que ha tenido lugar en la Sede Antonio Machado ayer lunes y hoy martes, en horario de mañana y tarde; y una salida de campo, prevista para el jueves, 28 de noviembre, en la que el alumnado se sumará a un grupo de ganaderos y a sus rebaños, que se desplazan desde la Sierra de Segura a Sierra Morena, acompañando a los trashumantes en el tramo Beas de Segura-Chiclana de Segura. El objetivo de estas jornadas es que se conozcan las bases de la trashumancia, las dificultades por las que pasan este sistema productivo y los ganaderos que lo practican y los valores patrimoniales asociados.

Las jornadas están dirigidas a alumnado de postgrado y grado de las ramas de Geografía, Historia, Ciencias Ambientales, Sociología, Antropología, Agronomía, Veterinaria e Ingeniería de Montes; personal técnico de administraciones locales y regionales y de asociaciones agrarias y empresarios del sector agropecuario. Las jornadas contarán con la participación de expertos como Carmen Delgado, de la Universidad de Cantabria; Ángel Paniagua, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Pilar García, de la Universidad de Jaén; o Fernando Castellón de la Hoz, del Centro Unesco de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Asociación Olivar y Aceite y Pieralisi renuevan por dos años más su convenio de colaboración

Mar Nov 19 , 2019
El concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez Mora, ha firmado la renovación del convenio de patrocinio con Pieralisi en el Centro de Interpretación […]
oa1