Julio Rodríguez Suárez con “Una extraña ciencia” ganador del XXIII Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza”

Rosa Martínez, concejala de Cultura, Jesús Munárriz y Filomena Garrido, presidente y secretaria del Jurado han comunicado en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza el ganador del XXIII Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza”.

11 Fallo Premio PoesiaEste premio fue creado en Baeza hace veintitrés años para conmemorar la figura del poeta Antonio Machado y rendir así un homenaje más al que fuera profesor de francés durante siete años en el Instituto Santísima Trinidad de nuestra ciudad. Para esta edición se han presentado 201 originales, procedentes de una decena de países diferentes como España, Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Cuba, Francia, Hungría, México, Paraguay y Portugal. Atendiendo a su origen se han presentado un total de 181 obras procedentes de España, de las cuales 54 vienen desde Andalucía, la provincia con más participación, seguida de Madrid con 44 obras. En esta edición han participado un total de 10 países extranjeros con un total de 20 obras, de las cuales 5 proceden de Europa y 5 de Hispanoamérica.

El Jurado, encabezado por su presidente Jesús Munárriz, Francisco Castaño, Manuel García, Inmaculada Lergo, Aurora Luque y Filomena Garrido como secretaria, acordó premiar y conceder, por unanimidad de todos sus componentes, la publicación de la obra ganadora titulada “Una extraña ciencia” de Julio Rodríguez que firmaba su poemario bajo el pseudónimo de Cándido.

Julio Rodríguez (Oviedo, 1971) es doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo, donde trabajo como profesor. En el campo audiovisual, es autor del making off de la película Para qué sirve un oso y ha escrito guiones para programas televisivos y películas documentales (El astillero, La tierra de Óscar, Por la puerta grande …). En el ámbito literario, ha publicado tres novelas, El mayor poeta del mundo (Premio Vargas Llosa de Novela, 2016), El vuelo de la monarca (Menoscuarto, 2011) y Una mala racha (Menoscuarto, 2016), así como libros de poemas Naranjas cada vez que te levantas (Visor, 2008; Premio de Poesía Emilio Alarcos), Doméstica (DVD Ediciones, 2011; Premio de Poesía Ciudad de Mérida), y Tierra batida (Visor, 2014; Premio de Poesía Hermanos Argensola).

El jurado apreció en la obra ganadora que “se trata de un libro con luz propia, que plantea de manera magistral esa extraña ciencia de vivir, donde se encuentran elogias de las pequeñas derrotas y satisfacciones de la vida, haciendo una lectura del amor fuera de tópicos”.
El Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza” está dotado con un premio económico de 6.000 €, la publicación del libro por la editorial Hiperión y un trofeo en bronce donado por la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza, obra del profesor de esta, Antonio Pérez Almahano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Torreperogil 2019 · Ecos del Rocío

Mié Sep 11 , 2019
#FeriaTorreperogil9laLoma
feria y fiestas caratula