«La Diversidad Alimenta el Talento» campaña de concienciación de Cruz Roja en la Feria de Baeza 2019

La sala de prensa del ayuntamiento de Baeza ha acogido esta mañana la presentación de la campaña de concienciación conjunta entre el consistorio de la ciudad y Cruz Roja Española denominada «La Diversidad Alimenta el Talento». Beatríz Martín, concejala de presidencia y festejos de la ciudad, se mostraba muy agradecida por el trabajo que realiza esta asociación a lo largo del año tanto en momentos puntuales como por el trabajo diario que realizan en labores sociales en la comarca.

Acto seguido Antonia Díaz, presidenta de Cruz Roja en La Loma Occidental, destacaba la colaboración que reciben por parte del consistorio baezano para poder desarrollar su actividad, destacando entre otros aspectos la cesión de las actuales instalaciones donde tienen su sede o la concesión de los terrenos donde se instalará la asamblea en un futuro.

cruzroja4

Las empresas de hostelería y turismo colaboradoras del Plan de Empleo presentes en la feria repartirán, el 15 de Agosto, entre las personas que acudan, abanicos con el lema «la diversidad alimenta el talento», este abanico nos recuerda que el talento de una persona no depende de su edad, de su sexo o de su lugar de procedencia y que la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo beneficia tanto a las empresas como al conjunto de nuestra sociedad.

María Balcarce, técnica de empleo de Cruz Roja en La Loma Occidental, nos hablaba de esta iniciativa, una campaña promovida por el programa «Reto Social Empresarial: Alianzas por la inserción laboral» que se desarrolla en Baeza y su Comarca desde el año 2016, está financiado por el POISES del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, así como por el ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

cruzroja3

También destacaba Balcarce, que el año que viene tienen la intención de repetir los cursos de formación, como el de instalador de fibra óptica, que han conseguido un mayor índice de inserción laboral. En la misma línea se manifestaba Ignacio Romero, técnico provincial de empleo de Cruz Roja España en la provincia, quien se centraba en las principales líneas de actuación en la localidad y comarca. El principal objetivo del proyecto es contribuir a la inserción laboral de las personas en dificultad social, promoviendo entre las empresas y la sociedad en general, un entorno facilitador de dicha inserción, que permita el desarrollo profesional de esas personas y prevenga posibles procesos de exclusión social.

Por otra parte, en la localidad de Baeza y comarca, desde el año 2016 se gestiona otro programa denominado Itinerarios Integrales de acceso al empleo en el que se atiende a personas de dichas localidades desempleadas en situación de vulnerabilidad social, ofreciendo orientación laborar y diferentes cursos de formación relacionados con sectores en auge donde se promueva la inserción laboral y la igualdad de oportunidades en el empleo.

Ambos proyectos están promovidos y llevados a cabo por personal técnico y voluntariado, sin el cual no sería posible llevar a cabo los mismos. Desde Cruz Roja informan que si estás interesado/a en realizar un voluntariado puedes acudir a la Asamblea de Baeza ubicada en Acera de la Trinidad s/n de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00, o bien, llamando al teléfono 953 74 44 54.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 13.8.2019

Mié Ago 14 , 2019
Las noticias de la jornada en 9laLoma TV
Informativos 9