Hoy se ha celebrado en el ayuntamiento de Baeza el pleno extraordinario en cuyo orden del día se han dado a conocer entre otros aspectos, las diferentes comisiones que constituirán el consistorio así como la distribución de las concejalías y las retribuciones que percibirán los miembros de dichas áreas. Solo los miembros de la corporación que no tengan dedicación exclusiva o parcial percibirán asistencia por la concurrencia efectiva a los órganos colegiados de la corporación de que formen parte, percibiendo 100 € por asistencia como explicaba Rodrigo Checa. Al margen de este punto apoyado por el Partido Socialista, Ciudadanos y Partido Popular y en el que se mostró en contra IU, también hemos podido conocer los salarios que percibirán los miembros del consistorio baezano.
Así los sueldos del resto de ediles socialistas irán desde los 20.140 euros anuales que percibirá el responsable del área de obras, mantenimiento e infraestructuras municipales, Francisco José Talavera, hasta los 7.000 de Ana Rodríguez, concejala de turismo y promoción. Un montante salarial muy criticado por el portavoz de Izquierda Unida en el ayuntamiento baezano Joaquín López.
Por su parte la portavoz del grupo municipal de ciudadanos, María Dolores Galiano, recordaba que Baeza en uno de los pocos municipios de la provincia que ha liberado completa o parcialmente a todos los miembros del equipo de gobierno.
Y desde el Partido Popular su portavoz, Pedro Cabrera, destacaba la necesidad de que quien trabaja en política debe percibir una remuneración suficiente y digna dado las responsabilidades que estos cargos conllevan.
Ante esto el portavoz socialista afirmaba que la subida no es tal, dado que los tres concejales que van a tener una liberación parcial ya cobraban ese dinero en las comisiones, algo que ahora no será así.