Presentados los dos nuevos espacios turísticos de Baeza en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

Lola Marín, alcaldesa de Baeza y el Vicario General, Francisco Juan Martínez Rojas han presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid el Año Jubilar Avilista que se celebrará en la ciudad del 15 de mayo de 2019 al 31 de mayo de 2020 con motivo del 450 aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, del 125 aniversario de su beatificación y del cincuentenario de su canonización.

Por su parte Lola Marín, primera edil baezana, ha afirmado que la catedral de Baeza es un eje en la vida de los Baezanos y uno de los lugares más visitados de la ciudad. Continuaba afirmando que “si somos capaces de aunar esfuerzos y traer este acontecimiento , que duda cabe, será algo histórico y cultural de gran interés que hará que el número de visitantes crezca y compense el esfuerzo y la coordinación de las dos entidades”. Además, Marín, ha agradecido al Vicario y al Obispo su cercanía y colaboración para poder realizar actividades de esta índole.

Durante el mismo acto también han sido presentados los dos nuevos espacios turísticos de Baeza en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR. Los espacios son el Centro de Interpretación Patrimonio Mundial, que estará situado en el Ayuntamiento de Baeza, y el Centro Interpretativo de las Escuelas Universitarias de San Juan de Ávila, que estará situado en la planta superior del Museo de Baeza.

Estos dos centros serán posibles tal y como ha comentado la alcaldesa de Baeza, Lola Marin, gracias a que nuestra ciudad fue reconocida hace dos años como municipio Turístico por la Junta de Andalucía. “Por lo que la adecuación de ambos espacios irán a cargo de ese presupuesto que la Junta de Andalucia hace a Baeza por este reconocimiento”, concluía Marín.

Estos espacios se unirán a la oferta turística con la que ya contamos en la ciudad como el Palacio de Jabalquinto, el Auditorio de San Francisco, el Museo de Baeza o el Centro Renace Contemporary Art. Francisco Martínez Rojas por su parte ha invitado a los colectivos eclesiales, y no eclesiales, a Baeza para conocer la Universidad y hacer un viaje al pasado. “Para conocer, no sólo el aspecto religioso, sino también el aspecto artístico,cultural y culinario tan Rico en la ciudad”, ha finalizado.

Una iniciativa que busca dar a conocer como era la enseñanza en este centro, así como a los grandes personajes que fueron parte de la misma como San Juan de Ávila o Diego Pérez de Valdivia. Manuel Galiano, colaborador en el centro de interpretación nos daba más detalles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los AOVE Jaén Selección, reclamo fundamental de la promoción turística de la provincia en Fitur

Vie Ene 25 , 2019
El aceite de oliva y el olivar ocupan un lugar destacado dentro de la promoción de la provincia de Jaén en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2019, marco en […]
jaenseleccion