La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge desde hoy y hasta el sábado, día15, el Congreso del proyecto Campus de Excelencia Internacional (CEI) en patrimonio cultural y natural sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad: pasado, presente y futuro, en el que participan las diez universidades públicas de Andalucía.
En la inauguración del Congreso, que tenía lugar esta mañana en el campus baezano, además de la directora de la Sede Antonio Machado, intervenían el presidente del Comité organizador del Congreso, Juan Carlos Castillo, el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín.
El Congreso constituye una apuesta decidida por hacer del Patrimonio Cultural una fuente de riqueza y a Andalucía la punta de lanza de la investigación y la innovación en este campo. Además, pretende convertirse en foro de referencia para investigadores, empresas e instituciones en las áreas de conocimiento ligadas al Patrimonio Cultural.
Para finalizar Juan Carlos Castillo como organizador de esta cita nos hablaba de los objetivos de estas jornadas, centradas, entre otros aspectos, en analizar las ventajas e inconvenientes de la declaración de Patrimonio de la Humanidad para las diferentes ciudades receptoras de este título.
Participan en este Congreso ponentes de elevadísimo nivel, entre otros, Ángel Rosado, gerente de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (UNESCO); Reynaldo Fernández, director del Patronato de la Alhambra y Generalife; Isabel Rodríguez, directora del Real Alcázar de Sevilla; Rafael Pérez de la Concha, jefe de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba; Lorenzo Pérez del Campo, director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH); Claudia Felipe, directora de Patrimonio de la Universidad de La Habana; Marcelino Sánchez Ruiz, director general de Bienes Culturales y Museos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía; Alberto Javier Montejo, director del Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra de Córdoba y varios catedráticos y profesores de Universidades de carácter autonómico.