Inaugurada la exposición que da comienzo al programa de actividades “Baeza, Renacimiento y Toros”. Un acto al que asistieron el diputado provincial de servicios municipales, Bartolomé Cruz, junto a la concejala de igualdad y bienestar social de Baeza, Carmen Salazar y Manuel Torres, del círculo taurino baezano. Esta segunda edición nace del éxito de los actos organizados en conmemoración del 125 aniversario de la Plaza de toros de Baeza. Con esta exposición se abren tres semanas de un intenso programa de actividades como el pregón taurino, conferencias, conciertos, entrega de premios, exhibiciones, y cómo no, la tradicional Feria del ganado.
La edil augura una muy buena acogida a la exposición como en ediciones anteriores y resalta la participación de Pascual Salas como pregonero de esta edición. La muestra estará abierta hasta el próximo 7 de mayo, según nos informaba Salazar.
Por su parte, Bartolomé Cruz, Diputado de Infraestructuras Municipales, destacaba la importancia de Jaén como la provincia con más presencia de fiestas taurinas de España, así como la que más ganaderías de toro bravo tiene en todo el país, por lo que la Diputación ha editado un importante material publicitario y turístico sobre el mundo del toro que ha estado presente en las fiestas taurinas más importantes de España.
Para terminar, Manuel Torres nos detalla alguna de las piezas únicas y de coleccionista que podremos encontrar durante las próximas tres semanas en este pequeño museo en el que se ha convertido el antiguo picadero del cuartel de sementales: vestidos de toreros, piezas escultóricas, cartelería taurina y capotes de paseo, entre los que destacan el traje de estreno de Enrique Ponce, la saya de la Virgen de las Lágrimas o el cartel de la corrida inaugural de la Plaza de toros de París que coincidió con la inauguración de la torre Eiffel en 1889.