Ayer tarde en la UNIA tuvo lugar el acto de presentación de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, promovido por PSOE, Podemos e Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía, con la participación de ponentes de ambas formaciones políticas. Se trata, nos explica Ángeles Férriz, de pagar la deuda pendiente que hay con familias y víctimas de justicia y reparación.
Esta ley andaluza viene a ampliar en la comunidad autónoma la Ley de Memoria Histórica que fue aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno Central y que quedó parada con la llegada al Gobierno del Partido Popular. Esta ley es más ambiciosa que la de memoria histórica y se ha dotado de presupuesto para 2018 y así poder desarrollarla. Además servirá de ejemplo para otros gobiernos regionales.
Jesús de Manuel, parlamentario andaluz de Podemos por la provincia de Granada ha reconocido el importante avance que supone esta Ley para conocer el pasado, dignificar la memoria de las víctimas y mirar al futuro.
Por parte de Izquierda Unida, el encargado de exponer la visión de esta formación fue el diputado provincial en Granada, Juan Francisco Arenas, el cual ha destacado la importancia de dar a conocer esta ley, la cual es un paso más dentro del cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Además, es importante que esta Ley sirva para saldar la importante deuda que existe con los derechos humanos.