Hoy hemos asistido, por tercer año consecutivo, al segundo día de cosecha de la empresa Oleícola Jaén, en el que hemos podido comprobrar la primera recogida de aceitunas con la que se elaboran los aceites tempranos y de calidad; unos aceites de alta gama que que hoy se han podido degustar y que abren una campaña que viene marcada por el factor metereológico y sobre la que Cristobal Cano, Gerente de UPA, que asistía a la jornada, nos daba sus impresiones.
Y Enrique Delgado, Secretario general de Infaoliva, Federación de Almazaras Industriales, se centraba en la importacia de que los precios no se disparen debido a la poca cosecha que se pueda recolectar este año para no perder consumidores. Apuntaba así mismo, la necesidad del agua para que la cosecha no merme este año unos datos que, a fecha de hoy, ya comienzan a preocupar.
Y desde el grupo Oleícola Jaén, artífices de esta iniciativa, nos explicaban que la cosecha puede ser medio-alta o medio-baja, dependiendo de que llegue la lluvia en las próximas semanas. Así lo detallaba Joaquín Morillo.
Oleícola Jaén afronta este primer año como grupo de empresas, con Oleícola La Labor, la almazara Oleícola Jaén, la suma de la empresa carolinense Bioland Energy y la próxima apertura de AOVE Land.
El sommelier y catador José Joaquín Cortés está comenzando un nuevo proyecto con el grupo Oleícola Jaén. Se trata del próximo lanzamiento de un producto en el que se mezclarán las esencias de distintas variedades de fruto de olivo; un producto de elevadísima calidad, según nos cuentan los protagonistas de la iniciativa.
Y el consultor estratégico Juan Vilar, colaborador de la empresa y presente en este segundo día de cosecha, nos ha hablado de los escenarios más deseables de cara a un futuro cercano para el sector. Todos ellos pasan por la necesaria lluvia.
De no llegar las lluvias, el aforo de la ya recién iniciada campaña puede bajar considerablemente. Pero, si la lluvia llegara, el fruto recuperaría su ciclo biológico por lo que, aunque hubiera que paralizar unas semanas la campaña, el rendimiento graso sería mayor y se podría comenzar a ser optimista de cara a los datos finales de la temporada.