Nueva campaña para concienciar de la limpieza en Baeza

“Baeza limpia, se ve mejor” es el lema elegido en la guía para una ciudad más limpia y agradable Beatriz Martín indicaba que el objetivo no es otro que concienciar a la ciudadanía en general que la limpieza de los espacios públicos es cosa de todas/os.

La concejala de Medio Ambiente, Beatriz Martín, ha presentado esta mañana una ambiciosa campaña destinada a la limpieza de zonas públicas que, bajo el lema “Baeza limpia, se ve mejor” se ha puesto en marcha desde la Concejalía de Medio Ambiente. La responsable del área, ha sido la encargada de explicar los detalles de la campaña, que consiste en la edición de una guía para una ciudad más limpia y agradable, en la que se recogen una serie de consejos, fáciles y de todos conocidos, pero que siempre es interesante recordar.

Beatriz Martín, señalaba que el principal objetivo es “sensibilizar a la ciudadanía y a los sectores implicados, hoteles, bares, restaurantes, industria, que la limpieza de los espacios públicos es una tarea de todos”.

Según Martín la campaña es la respuesta municipal a una de las demandas que más se repiten en las distintas asambleas de barrio que se mantienen desde el consistorio, Por ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se ha diseñado esta campaña, en la que se distribuirán guías y carteles, desde los que se recuerda que la limpieza en espacios públicos es tarea de todos. Beatriz Martín destacaba que “es necesario incidir especialmente en esta idea, “Baeza limpia, se ve mejor” y que conseguirlo es tarea de todas/os”. Subrayando que las distintas acciones que se emprenden desde su concejalía están encaminadas hacia la concienciación sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad. Mención especial merece la recogida de los excrementos de las mascotas, recordando, que la ordenanza municipal contempla sanciones que pueden ser muy importantes para los reincidentes.

En esta guía en concreto, se recuerda los horarios en los que se puede depositar la basura en los contenedores de la ciudad, se incide en la necesidad de separar los residuos y depositarlos en el interior de los contenedores correspondientes o la necesidad de utilizar las papeleras públicas, así como utilizar el servicio gratuito del Ayuntamiento para la recogida de muebles y enseres, pidiendo además la colaboración de la ciudadanía para que si detectan alguna anomalía o incidencia lo comuniquen en el servicio de atención a la ciudadanía. Beatriz Martín invitaba a todos los ciudadanos a participar en este campaña por la limpieza de la ciudad activamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

3ª sesión del Club de Cata del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda

Mar Jun 27 , 2017
El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, participaba el pasado viernes, junto a Javier Gámez, presidente de la Asociación Olivar y Aceite, en un nuevo encuentro del […]
vlcsnap 2017 06 27 13h50m35s586