Fernández de Moya y Calvente defienden los presupuestos recién aprobados en Baeza

Javier Calvente, presidente del Partido Popular en Baeza, mostraba su satisfacción por poder volver a su ciudad y poder trabajar día a día para traer fondos a la localidad y a la provincia de Jaén desde su escaño de diputado en el congreso, labor de la cual nos daba más detalles.

También se refería Calvente al plan de empleo agrario dotado con 18,9 millones de euros y al presupuesto que recibe la Diputación Provincial por parte del Gobierno Central que cuenta con 14 millones de euros que se distribuyen entre pagar las nóminas de este ente y los diferentes municipios de la provincia. En cuanto a la labor de la Junta de Andalucía el diputado se pregunta dónde están los proyectos que prometieron.

En cuanto a la realización de la obra del semi enlace de la A-32 la Yedra-Baeza, la ciudad Patrimonio de la Humanidad cuenta con una partida especifica en los presupuestos del estado con una asignación de 3 millones de euros hasta 2019.

Por su parte José Enrique Fernández de Moya, presidente de honor del Partido Popular y Secretario de Estado de Hacienda, ha recordado que el miércoles 31 se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado, destacando que es una gran noticia para España, aunque estos presupuestos tan solo estarán en vigor 6 meses.

Fernández de Moya, se ha referido así a la A-32, para la que ha recordado que los PGE incluyen cerca de 40 millones de euros de inversión en 2017, a los que hay que sumar el millón de euros del semienlace de acceso a la ciudad de Baeza, que llega con una programación plurianual. siendo uno de los problemas que tiene la A-32,  la expropiación a los usuarios de las tierras por las que pasa, indicando Fernandez de Moya, que el gobierno ya ha pagado más de 33 millones de euros, mientras que el gobierno de Zapatero, tan solo pagó 2,8.

El presidente de honor del partido popular, ha querido hacer referencia a que las ciudades de Úbeda y Baeza han recibido fondos Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado «EDUSI», ademas de la importante promoción de guardias y suboficiales de la Academia de la Guardia Civil.

Otro de los puntos importantes es la partida que se ha realizado en los presupuestos generales del estado para la confederación hidrográfica del guadalquivir, dotada de 16 millones de euros para arreglar zonas de riego.

Para terminar, Fernandez de Moya, ha querido hacer una comparación entre las inversiones realizadas por el gobierno de Zapatero y el actual de Rajoy.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Jornadas participativas sobre la Baeza escondida bajo el "Cerro del Alcázar"

Lun Jun 5 , 2017
Ayer fueron presentados los trabajos que se están llevando a cabo sobre investigación del Cerro del Alcázar en centro de coworking de Baeza, en el palacio de la Calle Cipriano […]
vlcsnap 2017 06 02 17h32m50s932