Úbeda activa la Comisión Técnica DTI para consolidar su modelo de Turismo Inteligente

Ubeda activa la Comision Tecnica DTI para consolidar su modelo de Turismo Inteligente 1.6.1

La Alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha presidido en la mañana de hoy la sesión constitutiva de la Comisión Técnica de Seguimiento del Destino Turístico Inteligente (DTI), un órgano de coordinación clave para impulsar la estrategia de turismo digital de la ciudad. Este encuentro marca un hito esencial en el compromiso del municipio para mantener y elevar su distinción dentro de la Red de Destinos Inteligentes de España.

La constitución de la Comisión es el paso fundamental en el desarrollo del plan estratégico elaborado por la ciudad para su gestión como DTI. La primera edil ubetense destacó la importancia de este proceso, subrayando la posición pionera del municipio en la provincia de Jaén.

«Como ustedes saben, hace un tiempo dábamos la feliz noticia de que Úbeda era un municipio adherido a la red de destinos inteligentes de nuestro país», afirmó Olivares, y añadió: «Tengo que decir que además somos el primer municipio que forma parte de esta red en la provincia de Jaén, con lo cual estamos a la cabeza en materia de destino turístico inteligente en la provincia de Jaén».

Coordinación interna para la Evaluación de 2026

La Comisión Técnica de Seguimiento DTI es un organismo de carácter interno en el Ayuntamiento y su principal función es la coordinación técnica entre todas las áreas municipales implicadas en el desarrollo y ejecución del diagnóstico y el plan estratégico del destino.

La Alcaldesa enfatizó el valor de la coordinación para lograr los objetivos marcados, especialmente ante la inminente evaluación a la que la ciudad se someterá en 2026. «Dentro de ese camino que hemos recorrido, que todavía nos queda que recorrer, hay un hito importante que es la constitución de una comisión interna en el Ayuntamiento de coordinación técnica de todas las áreas que intervienen, digamos, en el desarrollo de ese diagnóstico y del plan estratégico», explicó la Alcaldesa.

El desarrollo de este plan debe abordarse de «manera coordinada entre todas las áreas», siendo un hito significativo porque la ciudad afrontará una nueva evaluación en 2026. La distinción de DTI fue otorgada a Úbeda en Fitur, de la mano de la Secretaría de Estado, y su continuidad depende de estos avances.

«En el año 2026 se nos va a evaluar y uno de los hitos que se va a tener muy en cuenta van a ser el desarrollo, primero la constitución y el desarrollo de esta comisión y luego también el plan estratégico con el que estemos trabajando», señaló Olivares.

El objetivo marcado por el Gobierno municipal y el equipo técnico es superar la evaluación con éxito y avanzar en el nivel de gestión. «Esperamos que esa evaluación se supere con nota porque somos una ciudad seria, rigurosa, que estamos trabajando desde el equipo de Gobierno junto con todo el equipo técnico de este Ayuntamiento, como digo, de una manera seria y rigurosa para que esta importante distinción se siga manteniendo y pasemos en el 2026 del nivel 2 en el que nos encontramos al nivel 3, que es el objetivo que tenemos marcado en estos próximos meses», concluyó Olivares Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El concejal socialista Jorge López denuncia una nueva pérdida de subvención en el Ayuntamiento de Baeza

Mié Oct 29 , 2025
El concejal Jorge López ha denunciado públicamente la pérdida de una nueva subvención por parte del Ayuntamiento de Baeza, al que acusa de “descontrol, dejadez e insolvencia” en su gestión […]
El concejal socialista Jorge Lopez denuncia una nueva perdida de subvencion en el Ayuntamiento de Baeza 1.188.1