Baeza se convirtió este fin de semana en epicentro del arte jondo al acoger la semifinal del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, una iniciativa conjunta de la Consejería de Cultura, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y el Instituto Andaluz de Flamenco (IAF). El certamen busca proyectar a artistas emergentes menores de 25 años y ofrecerles escenarios de relevancia en Andalucía, España y el ámbito internacional.
El auditorio de San Francisco reunió a una selección de intérpretes de cante, baile y toque, elegidos entre más de 120 aspirantes a través de una convocatoria pública organizada con la colaboración de las peñas flamencas provinciales.
El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, subrayó el vínculo histórico de la ciudad con el flamenco: “Baeza siempre ha estado ligada a lo que es el flamenco. Contamos con figuras locales que están sorprendiendo a propios y extraños. Además, la Peña Flamenca de la ciudad ha sabido dar visibilidad y dinamismo, consolidando a Baeza como referente autonómico”.
Desde el Instituto Andaluz de la Juventud, su director, Pedro Antonio Ramírez, incidió en la relación de la juventud con las tradiciones: “El arraigo que tienen las y los jóvenes por nuestras costumbres, en este caso el flamenco, hay que destacarlo. Este tipo de circuitos le dan cabida a quienes quieren desarrollar su arte a través de este patrimonio”.
En la misma línea, el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, destacó la proyección del evento: “Esta primera edición ya nos impulsa a diseñar la segunda. Nuestro objetivo no es premiar económicamente, sino dar oportunidades. El mejor reconocimiento para estos jóvenes es actuar en escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid o en festivales de prestigio internacional”.