Rus celebra el penúltimo domingo y los tres días siguientes del mes de Septiembre la “Fiesta de Mozos”, llamada así, porque en 1.682, el municipio se vio asolado por una terrible epidemia de peste bubónica en la que murieron la mayor parte de los mozos del pueblo sin que la medicina de aquella época pudiera hacer nada por frenarlo. Los que sobrevivieron a tan terrible enfermedad, mediante una rogativa, suplicaron a Dios, y sacaron al Santísimo en procesión autorizados por una bula papal. Cesaron las muertes y desde entonces Rus goza del privilegio de sacar en procesión al Santísimo dos veces al año y de disfrutar tres días de auténticas máscaras fuera de lo común y habitual: en septiembre.
Esos tres días tal y como manda la tradición, vecinos y vecinas provistas de una alta dosis de imaginación, se «trasmutan» y viven con autentica pasión la auténtica fiesta de las máscaras.
Esta mañana el evento ha sido presentado por la alcaldesa de la localidad, Rocío Beltrán, junto al concejal de festejos, Juan Palomares, acompañados por una de las protagonistas de estas fechas, la artista local, «La Benjamina», y del edil de deportes, Rafael Franco.
Por su parte, el concejal responsable de festejos ha dado cuenta de cada uno de los eventos y actividades que componen estas impresionantes fiestas en las que el pueblo entero se vuelca y por las que Rus recibe la visita de muchas personas de fuera que llegan estos días para compartir y acompañarlos en esta celebración.

También presentes en la presentación del evento «La Benjamina» y el concejal delegado de Deportes, que no han querido perder la oportunidad de invitar a todos y todas a que compartan todas las actividades que se han organizado y que dan comienzo ya este sábado a las 17,30 h. con la Carrera urbana «Villa de Rus»