La ciudad de Úbeda celebrará la Feria y Fiestas de San Miguel 2025 entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre, con una programación que se extiende a lo largo de más de dos semanas e incluye actividades deportivas, culturales, infantiles y musicales. El concejal de Festejos, Jerónimo García, presentó el programa destacando que se trata de «una feria especial, una feria muy importante, que van a contar con un día más».
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 26 de septiembre con el pregón a cargo de la periodista Yolanda Jiménez Granero en el Hospital de Santiago. «Estamos todos muy ansiosos y expectantes con qué nos va a sorprender Yolanda, seguro que va a ser un pregón precioso, cargado de recuerdos, emotivos y sobre todo de vivencias de ella», señaló el concejal.
Programación para todas las edades
García subrayó que la feria está pensada para toda la ciudadanía, con especial atención a la infancia y a las personas mayores: «Los principales programas son los más pequeños y también los más mayores. Es el peso principal de esta programación, aunque como verán ahora, se hace como siempre, una forma muy variada, de calidad, buscando los distintos gustos y estilos musicales».
El edil añadió que se trata de «una de las programaciones más extensas de la provincia, con actividades desde por la mañana hasta última hora de la noche durante siete días de la semana, y buscando siempre que la mayor parte de la programación sea gratuita».
Entre los actos destacados figuran la cabalgata de gigantes y cabezudos del 27 de septiembre, que contará con «un total de 15 pasacalles, muchos de ellos novedosos y que se estrenan en estas ferias», y el encendido del alumbrado extraordinario, que estrenará portada de feria.
En el ámbito musical, la Caseta Municipal acogerá actuaciones gratuitas de Trío Channel, Azúcar Moreno, Las Soles, Trío Conexión, María Jesús y su Acordeón, Laura Larrea, Orquesta Cristal, Antonio Rodenas, Gabbana, La Década Prodigiosa, Aldebarán, Al Son del Sur y Amigos de Gines.
Paralelamente, la Caseta de la Música ofrecerá estilos alternativos con nombres como La Pompa XXL con Camin, Óscar Herrera y Jesús Garrido; Rock con Ñ y La Orquesta Mondragón; Breakbeat con The Brainkiller, Tortu, Ddos y Piny; los grupos locales Nanda Devi y Lima Negra; además de propuestas como La Tetería (La Perra Blanco, Mighty Megatons y Dr. Tritón) y La Flamenca, con Fafa Jr., Skoll B, Adri Roses, Nieves Cortés y Julia Rubio.
La programación cultural incluirá varias noches flamencas, el Certamen de Coros Rocieros (a beneficio de Aprompsi), el Certamen Nacional de Tunas y espectáculos de magia y teatro. «Seguimos manteniendo y ampliando lo que el año pasado fue una novedad, el tardeo, que este año contará con cuatro jornadas de actuaciones en dos escenarios distintos del recinto ferial», detalló García.
Inclusión y seguridad
El concejal también resaltó medidas de inclusión: «Este año vamos a contar con dos días del Niño, el 30 de septiembre y el 1 de octubre, con precios populares en las atracciones. Además, el día 1 se celebrará de nuevo el Diver Fun Feria, en el que desde las 19:00 a las 21:00 horas el recinto ferial estará en silencio, sin música, para los niños y niñas con diversidad funcional».
Asimismo, se instalará una ludoteca infantil gestionada por una empresa especializada, bancos y fuentes en el recinto, y se reforzarán los servicios de transporte urbano. En materia de seguridad, García recordó que se mantendrá el «punto logístico, el punto morado, protección civil, equipo médico, policía nacional y local» en el edificio multiusos del recinto ferial.
En cuanto a la tradición taurina, el edil confirmó dos corridas en la Plaza de Toros: el 28 de septiembre, con Curro Díaz, y el 4 de octubre, con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey. «La preventa marcha a buen ritmo y para el día 4 apenas quedan entradas disponibles», aseguró.
La feria concluirá el 4 de octubre con la «tradicional traca y el espectáculo de fuegos artificiales» frente al recinto ferial. «El trabajo que se realiza desde las distintas áreas siempre se hace con la ilusión y la fuerza de mejorar y ofrecer distintas programaciones para que todo el mundo se sienta reflejado en la semana más importante del año para nuestra ciudad», concluyó García.