Presentada la Semana de la Movilidad en Úbeda con actividades inclusivas y sostenibles

La concejala Maria del Carmen Garcia presenta la Semana de la Movilidad en Ubeda con actividades inclusivas y sostenibles 2.4.1

La ciudad de Úbeda celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y coordinada en España por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Bajo el lema general “Combina y muévete”, la edición de este año pone el acento en la inclusión bajo el eslogan “Movilidad para todas las personas”.

La concejala de Medio Ambiente y Urbanismo, María del Carmen García, presentó la programación local destacando la importancia de promover alternativas sostenibles al vehículo privado. “Queremos concienciar de que todas las personas, sin importar su condición económica, social, de género o sus capacidades, puedan tener acceso a un transporte eficiente y respetuoso con el medio ambiente”, señaló durante su intervención.

El autobús urbano como eje central
El Ayuntamiento ha definido como objetivo fundamental fomentar el uso del autobús urbano. Para acercarlo a la ciudadanía se han habilitado dos puntos informativos en la Avenida de Linares y la Avenida Ramón y Cajal. En ellos se distribuirán folletos y se ofrecerán detalles sobre el servicio, incluida la reciente modificación en el horario de la línea 2, que ajustará su última salida a las 14:35 horas tras la petición de los centros de secundaria.

Además, Úbeda celebrará el Día sin coche el viernes 19 de septiembre, adelantándose a la jornada oficial del 22. Ese día, el transporte urbano será gratuito con el fin de incentivar su utilización. “Los viernes son un día de gran movilidad en la ciudad, y por eso hemos decidido adelantar la fecha para que tenga un mayor impacto”, explicó García.

Concienciar sobre el uso de patinetes
Otro de los ejes de la campaña es la sensibilización sobre el uso responsable de los patinetes eléctricos, muy extendido entre la juventud y que, en palabras de la concejala, “genera preocupación en la población”.

La estrategia diseñada por el consistorio combina información y educación con medidas posteriores de regulación. “Primero queremos concienciar y después sancionar”, insistió la responsable municipal. Para ello, se han programado charlas informativas en centros deportivos a cargo de la Policía Local, así como actividades divulgativas en los seis institutos de secundaria de la ciudad. El alumnado recibirá material con las normas de la Dirección General de Tráfico y kits de seguridad para un uso más responsable de este medio de transporte.

Caminar la ciudad, una alternativa saludable
La programación no se olvida de la movilidad peatonal. El domingo 21 de septiembre, la ciudadanía está invitada a participar en una caminata con salida y llegada en el Parque Norte a partir de las 9:00 horas. Al finalizar, se ofrecerá un pequeño tentempié a las personas participantes.

“Queremos demostrar que nuestra ciudad es fácilmente recorrible a pie y fomentar que caminar sea percibido como una opción sostenible y saludable”, subrayó la concejala, recordando la experiencia del “metro-minuto”, proyecto que visibiliza los tiempos necesarios para recorrer las principales vías a pie.

Implicación de la sociedad civil
García agradeció la colaboración de entidades y colectivos locales que participan en las actividades programadas, como la Asociación de Senderismo, el Centro de Participación Activa, el Club de Senderismo Curro, centros educativos y asociaciones deportivas. “La participación de la ciudadanía es clave, porque esta semana no solo busca difundir información, sino sumar esfuerzos para una movilidad más sostenible e inclusiva”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El concejal de Educación de Úbeda critica la "infrafinanciación crónica" en los centros públicos al inicio del curso escolar

Jue Sep 18 , 2025
El concejal de Educación de Úbeda critica la “infrafinanciación crónica” en los centros públicos al inicio del curso escolar El concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López González, ofreció […]
El concejal de Educacion de Ubeda critica la infrafinanciacion cronica en los centros publicos al inicio del curso escolar 2.37.1