El concejal de Educación de Úbeda critica la “infrafinanciación crónica” en los centros públicos al inicio del curso escolar
El concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López González, ofreció este jueves un balance del inicio del curso escolar en la ciudad y denunció lo que calificó como una situación “igual o peor que en años anteriores, marcada por la infrafinanciación y por problemas que se enquistan y empeoran con el tiempo”.
Denuncia de supresión de líneas educativas
López González señaló la reducción de grupos en varios centros, lo que, a su juicio, afecta de manera directa a la calidad educativa. “Este curso se ha perdido una línea de tres años en el Colegio Virgen de Guadalupe y también una línea de primero de la ESO y otra de tercero de diversificación en el IES Juan de la Cruz”, detalló. Según el edil, de los cuatro colegios públicos de la ciudad, tres han quedado ya con una sola línea.
El concejal cuestionó el argumento habitual de la Junta de Andalucía sobre la bajada de la natalidad como causa de estas reducciones. “No nos sirve ese pretexto, porque precisamente la bajada de la natalidad debería haberse utilizado como una oportunidad para reducir la ratio en las aulas. Hoy seguimos con clases de 28 o 29 niños en primaria y más de 30 en secundaria, lo que imposibilita un aprendizaje de calidad y una adecuada atención a las necesidades educativas”, afirmó.
“Cero euros en infraestructuras”
El responsable municipal fue especialmente crítico con la falta de inversiones. “¿Saben cuánto ha invertido Moreno Bonilla en infraestructuras educativas en Úbeda? Cero. Ese cero deben recordarlo las familias cada vez que sus hijos e hijas vuelven a casa sofocados por el calor en aulas sin climatización o cuando se suspenden clases en alertas naranjas porque la única solución de la Junta es mandar al alumnado a sus casas”, denunció.
López González enumeró también otras carencias: la ausencia de un ascensor en el colegio Francisco de los Cobos, que impide el acceso al alumnado con movilidad reducida a la segunda planta; los problemas de las cubiertas del colegio de la Trinidad, que limitan el uso de las instalaciones; el vallado perimetral deficitario del colegio Juan Pasquau, que favorece actos vandálicos; y “el uso generalizado de material informático obsoleto, con pizarras digitales y ordenadores de hace más de veinte años”.
El conservatorio, “una promesa incumplida”
En su intervención, el concejal también se refirió al proyecto de un nuevo conservatorio de música en Úbeda. “¿Saben en qué se han convertido los seis millones de euros anunciados para obras inminentes en el conservatorio de Úbeda por el líder local del PP, Tomás Fuentes? En cero euros. Esa fue una mentira deliberada con la que se ha engañado durante meses a la ciudadanía”, afirmó, llegando a señalar que “por dignidad y ética, debería presentar su dimisión”.
Contexto autonómico y presupuestario
López González enmarcó sus críticas en la política autonómica y en el rechazo del Gobierno andaluz a fondos extra enviados por el Ejecutivo central. “Este año, con el agravante de que, mientras todo esto ocurre, el Gobierno de Moreno Bonilla rechaza 19.000 millones de euros adicionales del Estado. Ese dinero debería servir para resolver los problemas históricos de nuestros centros públicos”, denunció.