Será a las 13.30 horas, en el patio del Antiguo Cuartel de Sementales y con entrada libre
UNIAdanzaBaeza presenta 10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo mañana martes, 26 de agosto, a las 13.30 horas, en el patio del Antiguo Cuartel de Sementales.
Esta presentación se realiza en el contexto de la Escuela de Danza que se está celebrando en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
10 Mujeres que pusieron a bailar al mundo se incluye en el ciclo La Duda Metódica y es un libro para todos los públicos que narra las historias de diez mujeres que revolucionaron la danza, escrito por Mercedes L. Caballero e ilustrado por Bea Aparicio, presenta biografías de figuras como Isadora Duncan, Martha Graham, Pina Bausch, entre otras. La publicación busca inspirar a los lectores con la pasión y la imaginación de estas creadoras.
La Duda Metódica es un ciclo de encuentros organizado por la Agencia Andaluza de las Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música (IAAEM), para reflexionar en torno a las artes en vivo.
En el encuentro de mañana, que cierra la segunda edición de La Duda Metódica, participan la autora Mercedes L. Caballero, y Jemima Cano, productora y gestora cultural, que pondrán en el centro de la creación y la danza a las mujeres a partir de este libro que según ellas mismas afirman se trata de «una herramienta para la mediación artística tan divertida como delicada».
Mercedes L. Caballero es periodista especializada en danza desde hace 20 años, colabora actualmente con El País y la revista Godot. Es autora del blog Unblogdedanza.es y de varias publicaciones sobre danza. También imparte talleres dirigidos tanto al público general como en torno al periodismo cultural. Su enfoque entiende la danza como un acto comunicativo compartido entre artistas, público y medios. Su obra 10 mujeres que pusieron a bailar el mundo está orientada a infancia y juventud, con vocación pedagógica y divulgativa.
Jemima Cano es productora y gestora cultural especializada en danza. Reside en Bilbao desde 2012, donde coordina el Espacio Punto de Fuga y produce para la compañía de Eva Guerrero. Desde allí impulsa publicaciones, proyectos de mediación y libros como “10 Mujeres…”. Concibe la danza como un arte que debe acercarse a contextos diversos, trabajando en su difusión de manera comprometida y transversal.
Segunda edición de La Duda Metódica
La segunda edición de La Duda Metódica comenzó el pasado 29 de mayo y ha contado con un total de ocho encuentros en torno a los distintos aspectos de la creación artística. Protagonizado por profesionales de todos los campos de las artes escénicas, las conversaciones de esta edición del ciclo han contado con la colaboración de distintos programas y festivales andaluces como son Circada en Sevilla, Sierra de Sones en Torres, Vildanza en Vilches (Jaén), y el seminario internacional de mediación artística DE QUÉ VA ESTO, en Málaga, junto al encuentro que se celebra mañana en la UNIA.
Se trata de un ciclo de encuentros creado por el IAAEM, entidad dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, que busca generar comunidad en torno a las artes escénicas y la música empleando para ello otras formas distintas de la exhibición a partir de actividades de pequeño formato que puedan replicarse o expandirse por varios puntos del territorio andaluz.