JM+ insta al PSOE a agilizar los acuerdos alcanzados entre ambas formaciones

JM insta al PSOE a agilizar los acuerdos alcanzados entre ambas formaciones 2.84.1

Jaén Merece Más (JM+) ha manifestado su insatisfacción con la lenta ejecución de los pactos firmados con el Partido Socialista Obrero Español tras la moción de censura en la capital jiennense. El vicepresidente de la formación, Bartolomé Cruz, ha ofrecido una rueda de prensa para analizar la reciente reunión de seguimiento mantenida entre ambos partidos el pasado 14 de agosto, señalando la necesidad de acelerar las actuaciones acordadas.

La comisión de seguimiento, que se reunió en Jaén, contó con la presencia del alcalde de la capital, Julio Millán, el diputado Juan Francisco Serrano, y el secretario general de los socialistas jiennenses, Juan Latorre. Por parte de Jaén Merece Más, asistieron los concejales de Jaén, el presidente del partido, Juan Manuel Camacho, el coordinador provincial Manuel Barrio Nuevo, y el propio Bartolomé Cruz, quien ha calificado la reunión como «positiva», pero ha insistido en un mensaje claro a sus socios: «Jaén Merece Más ha venido para quedarse, nos van a necesitar tanto PP como PSOE para las próximas y venideras convocatorias electorales».

Cruz ha reiterado el descontento de la formación por la ralentización del pacto durante los nueve meses transcurridos desde la moción de censura. Como medida inmediata, se ha acordado una reunión con el Ministerio de Hacienda en septiembre para abordar la aprobación de los presupuestos de la capital de Jaén, que no pudieron ser presentados en 2025 por problemas técnicos.

El vicepresidente de JM+ también se ha centrado en los compromisos que afectan a la comarca de La Loma. En este sentido, ha explicado que ha solicitado la reactivación de la humanización de la travesía de la N-322 en La Yedra, un proyecto de más de dos millones de euros. Según Cruz, se les ha trasladado que «en octubre tendríamos noticias, y que posiblemente en esa fecha, en el mes de octubre, o sea, dentro de dos meses, se iniciaría ya el proceso de licitación para adjudicar esas obras».

Además, Cruz ha reprochado el «ninguneo» a la ciudad de Baeza por parte de la Diputación de Jaén, acusándola de haber retirado eventos y servicios clave. «Le dije (al secretario general de los socialistas jiennenses, Juan Latorre) que trasladara a la diputación que no siga ninguneando a la ciudad de Baeza, que no nos dé nada, que no queremos nada, pero que no nos ningunee», ha afirmado, mencionando el traslado de los suboficiales a Úbeda y la supresión del paso de la Vuelta ciclista a España y la Clásica Jaén Paraíso Interior por la ciudad patrimonial. En este contexto, ha solicitado que la Diputación se sume al Plan de Ordenación Intermunicipal (POI) entre Baeza y Úbeda.

Otros puntos abordados en la reunión incluyen la modernización de la línea de ferrocarril convencional Jaén-Madrid, con la sustitución de trenes de la serie 449 a la serie 121, y la finalización de la autovía A-32. También se ha puesto sobre la mesa la línea de 200 kilovoltios entre Úbeda y la subestación de Olivar para acabar con el «desierto energético» de la comarca de La Loma, un proyecto que data de 2010.

Finalmente, se ha instado a la redacción del proyecto de la presa de la Cerrada de la Puerta en el Guadiana Menor, una infraestructura hidráulica clave con una capacidad de unos 300 hectómetros cúbicos. Además, JM+ ha recordado la inclusión del Fondo de Inversión para Jaén (FIJA) en el pacto, un fondo que, según Cruz, será necesario para los presupuestos de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 20.8.2025

Jue Ago 21 , 2025
Las noticias de la jornada en Informativos 9
Informativos 9