El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Baeza, Antonio Perales, acompañado por la hermana mayor de la cofradía de la Yedra y la Virgen del Rosel, Ana María Blázquez, y el representante del alcalde en el anejo de la Yedra, Juan Miguel Fernández, ha presentado el programa de actividades que se celebrará en el marco de la Feria y Fiestas de la Yedra y de la Romería en honor a la Virgen del Rosel, que tendrán lugar entre finales de agosto y el primer fin de semana de septiembre.
Perales explicó que las celebraciones arrancarán el 31 de agosto con la Romería Chica, jornada que incluirá misa en el Santuario, degustación de paella y la posterior procesión hacia Baeza, donde la Virgen será recibida en el barrio del Rosel, engalanado por la asociación vecinal en colaboración con el Ayuntamiento. Allí se ofrecerá una degustación de ochíos y ponche a las y los romeros llegados desde el anejo. “Se han preparado actividades tanto en los días previos como durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre, que acogerán la Romería Grande y las fiestas principales”, señaló el concejal.
La hermana mayor, Ana María Blázquez, detalló que el programa religioso y cultural comienza el 22 de agosto con la tercera Exaltación a la Virgen del Rosel, a cargo de Bienvenida Olívera Rascón, junto con la presentación del cartel de romería. Al día siguiente, 23 de agosto, se celebrará un desfile flamenco con entrada solidaria. El 30 de agosto, en la explanada del Santuario, se ofrecerá un concierto del grupo Diferarte. “Queremos vivir intensamente estas fiestas, que nos acercan a la Virgen con fe, tradición y convivencia”, destacó Blázquez.
Por su parte, Juan Miguel Fernández explicó que las actividades comenzarán los días 25 y 26 de agosto en la piscina Villa Patricio, con entrada gratuita y propuestas de ocio para la infancia y juventud como juegos populares, natación y una gran fiesta acuática con castillos hinchables. Además, el sábado 30, la fachada del Santuario acogerá el espectáculo “Sol y Vida” del grupo Diferarte, un evento musical y de iluminación cuya recaudación se destinará íntegramente a la restauración del templo. “Gracias a la colaboración de personas voluntarias y cofradías, podremos vivir una cita única e histórica en la Yedra”, aseguró.
Ya en septiembre, del 5 al 7, se celebrará el tradicional fin de semana de las fiestas de la Yedra, conocido como “de las carreteras”. El viernes 5 se entregarán los trofeos de las competiciones deportivas y se desarrollará un pasacalles con cabezudos y la charanga “Dale al Play”, seguido de una verbena con la orquesta La Vendetta y el grupo Los Flamingos. El sábado 6 tendrá lugar la Romería Grande cuyas actuaciones en la explanada del Santuario por la noche le corresponderán a la Orquesta Pentagrama y DJ Villalobos. El domingo 7, tras la misa, habrá paella gratuita y una tarde de actuaciones musicales, con artistas como Francis «Ruiseñor del Rocío» , A Fuego Lento, Melifluo y un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche.
Fernández destacó que se habilitará un servicio de autobuses gratuitos entre Baeza y la Yedra, tanto el Viernes y Sábado por la noche como el domingo durante toda la jornada, para facilitar la asistencia y garantizar la seguridad en los desplazamientos.