Baeza se prepara para recibir una destacada propuesta cultural con motivo del pórtico de la Feria de Nuestra Señora del Alcázar: la obra de teatro «Loca», escrita por Pedro Güido. La representación tendrá lugar el 2 de agosto a las 21:30 horas en el Teatro Montemar. La pieza, que busca desmitificar la figura histórica de Juana I de Castilla, conocida popularmente como Juana la Loca, ha cosechado un notable éxito en su reciente estreno y gira.
La iniciativa fue presentada por Ignacio A. Montoro, concejal de Cultura de Baeza, en la Sala de Prensa del Ayuntamiento. «Desde la concejalía de Cultura de Baeza, como siempre, es un placer poder seguir presentando actividades culturales, en particular, alrededor de lo que llamamos la actividad de Pórtico de Feria», afirmó Montoro, destacando la tradición de presentar obras de teatro en la ciudad durante estas fechas. El concejal también expresó su entusiasmo por la obra, que surge de un libro que él mismo disfrutó: «A mí me interesa muchísimo el personaje, estamos hablando de uno de esos personajes atrayentes, emblemáticos en la historia de este país, de Juana I de Castilla, más conocida por todos como Juana la loca, y hablaremos de eso, se habla de eso un poco de las causas o no, en esta obra de teatro tan especial».
Pedro Güido, autor de «Loca», manifestó su alegría por la oportunidad de presentar la obra en Baeza: «Estoy muy contento porque el Ayuntamiento me ha dado la oportunidad de presentar aquí en Baeza, en el Teatro Montemar, el día 2 de agosto a la 9 y media de la tarde». Güido compartió el exitoso recorrido de la obra, que se estrenó hace dos semanas en Linares y ya tiene fechas en Navas de San Juan y Almagro. La obra teatral es una adaptación de su libro, que se ha mantenido 30 semanas seguidas en el número 1, en Teatro Medieval, en Amazon.
La obra «Loca» nace de la necesidad de «denunciar un hecho histórico», según explicó su autor. Pedro Güido ahonda en la investigación sobre Juana Primera de Castilla, la hija de Isabel la Católica, para cuestionar la narrativa tradicional. «La historia siempre nos ha contado que Juana Primera de Castilla, la hija de Isabel la Católica, estaba loca y el cine lo vende como loca de amor», señaló Güido. Sin embargo, su investigación le llevó a una conclusión diferente: «Llegue a la conclusión de que no. De que no estaba loca, por lo menos, en el inicio, cuando sube al trono, cuando su madre la coloca como su heredera. Otra cosa es que después de encerrarla 50 años en una torre, la mujer salga loca o no loca o sepa Dios. Pero no estaba loca en principio cuando sube al trono».
El autor enfatizó que Juana I de Castilla estuvo «rodeada de gente muy ambiciosa, como era su padre, su marido y su hijo, que serían los hombres que más deberían amarla y cuidarla, y son los que la encierran para así gobernar en su nombre». Esta perspectiva ofrece una visión crítica sobre los motivos detrás del confinamiento de la reina y su posterior estigmatización.
Las entradas para «Loca» se pueden adquirir en la cafetería Villa Kunterbunt, situada en el parque Leocadio Marín de Baeza. También se podrán comprar localidades en la taquilla del Teatro Montemar el día de la función. El concejal de cultura baezano, Ignacio Montoro, finalizó con una invitación a la ciudadanía: «Nosotros encantados, como digo, y esperando que el pueblo de Baeza, el público, llene el Teatro Montemar, ese día 2 de agosto».
