La Junta Local de Seguridad de Baeza se ha reunido para coordinar y planificar el dispositivo de seguridad de los próximos eventos festivos y culturales de la ciudad. El encuentro, celebrado en el consistorio baezano con la asistencia de la Subdelegación del Gobierno, ha abordado las medidas necesarias para la Feria en honor a Nuestra Señora del Alcázar, la Romería de La Yedra y, como novedad este año, el Día del Patrimonio, que coincide con la Noche de las Velas. El concejal de Seguridad de Baeza, Ignacio Montoro, y el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, Pedro Garrido, informaron sobre los acuerdos alcanzados.
Montoro destacó la importancia de esta reunión para «prever y organizar lo que van a ser los principales eventos de carácter festivo» del periodo estival con la participación de la Guardia Civil, Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía, Policía Local, Centros de Salud y Cruz Roja, con el objetivo de evitar incidencias de seguridad o emergencias.
La reunión ha servido para establecer las acciones relativas a la seguridad, incluyendo cortes de carreteras, calles y la colaboración entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. El despliegue de seguridad abarcará las Ferias y Fiestas Patronales, que se extenderán del 13 al 17 de agosto.
Además, se ha puesto especial atención en las dos Romerías de La Yedra: la «romería chica» el domingo 31 de agosto y la tradicional «romería grande», con la bajada desde Baeza, en la tarde del sábado 6 de septiembre.
Como novedad este año, la Junta Local de Seguridad ha incluido en su planificación el Día del Patrimonio, que coincide con la Noche de las Velas el sábado 13 de septiembre. «Hemos creído conveniente también introducir esa cuestión en esta reunión porque, bueno, pues normalmente tenemos una afluencia masiva de público y tenemos que hacer cortes de calles, coordinación para el tráfico, salida y entrada de vehículos porque viene muchísima gente de toda la provincia y muchos turistas», detalló Montoro. Este evento cultural, que prevé numerosas actividades en toda la ciudad, requiere una coordinación y organización previas.
Por su parte, Pedro Garrido, secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, manifestó que «como siempre, para la Subdelegación del Gobierno es un placer acudir a estas juntas locales de seguridad para prevenir todas aquellas cuestiones que queremos que no pasen, pero que si pasan esté garantizada la seguridad». Garrido agradeció la «estrecha cooperación» entre la Policía Local y la Guardia Civil, confirmando que se «reforzarán en lo necesario los efectivos de la Guardia Civil» para todas estas actuaciones. En este marco, subrayó la política del Gobierno de España de «incremento progresivo de las plazas de Guardia Civil que se convocan en las sucesivas ofertas de empleo público, donde las dos últimas convocatorias van más de 2.000 plazas para esta academia», beneficiando a ciudades como Baeza.
La coordinación entre las distintas entidades busca asegurar el buen desarrollo de estos eventos y la tranquilidad de la ciudadanía y las personas visitantes.