Baeza refuerza la prevención frente al Virus del Nilo: el Ayuntamiento detalla su plan de control y vigilancia

Baeza refuerza la prevencion frente al Virus del Nilo el Ayuntamiento detalla su plan de control y vigilancia 1.1.2

El Ayuntamiento de Baeza, a través de la concejala de Salud, Ginesa López, ha informado este martes a la ciudadanía sobre las medidas de actuación y prevención que se están llevando a cabo para controlar el riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental en el municipio y sus pedanías.

En una comparecencia celebrada en la sede consistorial, López explicó que “desde el mes de mayo es obligatorio para todos los municipios de Andalucía disponer de un plan de actuaciones, en concreto sobre el mosquito común, que es el vector de la fiebre del Nilo Occidental”. La edil detalló que el plan municipal incluye tratamientos larvicidas en zonas con aguas estancadas, como arquetas, imbornales y fuentes sin recirculación, tras un diagnóstico previo de los puntos susceptibles de intervención.

Además, se están realizando estudios mediante trampas para capturar mosquitos adultos, lo que permitirá “controlar las poblaciones y saber si es necesario incrementar y dotar de más efectivos las actuaciones sobre las aguas estancadas”, señaló López. Estas acciones se extienden tanto a la ciudad de Baeza como a sus tres pedanías: El Puente del Obispo, La Yedra y Las Escuelas.

Actualmente, el municipio se encuentra en un nivel de riesgo medio, lo que, según la concejala, “significa que a día de hoy no ha habido ningún caso diagnosticado en la población ni tampoco en uno de los reservorios, que es el caballo”. López subrayó que “no hay registros positivos del Virus del Nilo tanto en caballos como en personas en nuestro municipio”.

La Junta de Andalucía, por su parte, mantiene un compromiso total con la vigilancia epidemiológica, realizando estudios de detección del virus en toda la comunidad autónoma, incluida la provincia de Jaén, mediante pruebas PCR en mosquitos capturados.

Sobre los síntomas de la fiebre del Nilo Occidental, López aclaró que “el 99% de los casos cursan como un simple resfriado, sin mayor afectación en la población, y solo en el 1% aparecen síntomas más graves”. No obstante, insistió en la importancia de mantener las medidas preventivas habituales, especialmente durante el verano: “Utilizar repelentes de insectos, evitar la acumulación de agua en macetas y cerrar las ventanas por la noche para reducir el riesgo de picaduras”.

La concejala concluyó recordando que “desde el Ayuntamiento de Baeza se están tomando todas las medidas necesarias para que esta enfermedad no cause casos graves” y animó a la ciudadanía a consultar cualquier duda a través de los canales oficiales y redes sociales municipales.

El Ayuntamiento continuará informando sobre las actuaciones y recomendaciones a través de los medios de comunicación y plataformas digitales, reforzando así la prevención y la seguridad de toda la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE de Jaén contrapone las gestiones del Gobierno Central y la Junta de Andalucía

Mar Jul 8 , 2025
El Partido Socialista Obrero Español de Jaén ha realizado una valoración de los siete años de gobierno, tanto a nivel estatal bajo la dirección de Pedro Sánchez como a nivel […]
El PSOE de Jaen contrapone las gestiones del Gobierno Central y la Junta de Andalucia en siete anos de gobierno 1.56.1