El concejal del Grupo Municipal Socialista de Baeza, Marcial Morales Cordero, ha denunciado públicamente lo que considera abandono y la falta de mantenimiento de los espacios naturales y senderos urbanos que fueron creados durante su etapa de gobierno, y que hoy presentan, según critica, un estado de evidente deterioro por parte del equipo de gobierno del PP y BM+.
“Durante años trabajamos por una Baeza que integrara ciudad y naturaleza. Creamos senderos, miradores, zonas verdes para caminar, respirar y disfrutar. Hoy, todo eso está en estado de abandono. Y lo peor es que no hay ni intención, ni presupuesto, ni modelo”, ha expresado el edil.
Desde el PSOE han puesto como ejemplo «los senderos del entorno de los miradores del paseo natural, que muestran señales claras de falta de mantenimiento, maleza sin controlar, bancos y papeleras rotas, accesos descuidados y cartelería inexistente».
Además, han señalado que «no se ha destinado ni un euro de inversión en tres años a nuevos proyectos medioambientales en la ciudad, ni se han solicitado fondos europeos vinculados a sostenibilidad, Agenda 2030 o recuperación de espacios verdes».
Para el PSOE de Baeza, el modelo del PP y BM+ pasa por la tala, el cemento y la propaganda
“El modelo ambiental del PP y BM+ es cemento, tala de árboles y abandono. No creen en Europa, no creen en sostenibilidad, y no creen en la Agenda 2030. Lo único que dejan son promesas vacías y vídeos institucionales. Pero la ciudad real se deteriora cada día”, denunciaba el concejal socialista, quien ha recordado que «estos espacios naturales no son solo elementos decorativos, sino que cumplen una función esencial: mejoran la calidad del aire, hacen más habitables los barrios, permiten una vida más saludable y refuerzan el turismo sostenible».
Por su parte, Morales Cordero, ha expuesto las propuestas del Grupo Socialista, que incluyen recuperar el Plan de Senderos Urbanos y Naturales que fue abandonado en 2023, poner en marcha un plan de mantenimiento real y periódico de todos los espacios naturales de Baeza, activar la participación en convocatorias europeas y fondos verdes, con proyectos de empleo verde, reforestación y desarrollo sostenible.
“No se trata de nostalgia, se trata de compromiso con el futuro. Cuidar la naturaleza urbana es cuidar la salud, el bienestar y la calidad de vida de toda la ciudadanía. Baeza merece un gobierno que crea en eso, no que lo desprecie”, sentenciaba Marcial Morales desde el PSOE.