Baeza inaugura la exposición «Seis ciudades en la vida de un ilustrado» para conmemorar el 300 aniversario de Pablo de Olavide

Baeza inaugura la exposicion Seis ciudades en la vida de un ilustrado para conmemorar el 300 aniversario de Pablo de Olavide 1.2.2

El Centro Patrimonio Mundial de Baeza abrió sus puertas este jueves 3 de julio a la exposición “Seis ciudades en la vida de un ilustrado; el legado de Pablo de Olavide”, una muestra organizada por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza, en el marco del 300 aniversario del nacimiento del destacado reformador ilustrado Pablo de Olavide y Jáuregui.

La muestra forma parte de un proyecto cultural aprobado para el curso 2024-25, cuyo objetivo es “promover la conservación y difusión del patrimonio heredado, acercando la figura y el legado de Olavide a la ciudadanía”, según indicaron desde la organización.

La exposición recorre, a través de diez paneles informativos, la relación de Olavide con seis ciudades clave en su vida y obra, incluyendo Lima, Sevilla y Baeza, entre otras. Cada panel incorpora planos históricos y códigos QR que enlazan con composiciones musicales de la época, ofreciendo así una experiencia inmersiva y didáctica para todas las personas visitantes. “Queremos que la ciudadanía conozca la huella de Olavide en cada una de estas ciudades y el impacto de sus reformas ilustradas”, destacó Francisco José Pérez Fernández durante la apertura.

El Ayuntamiento de Baeza subrayó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la agenda cultural local y la conmemoración de los 22 años de la declaración de Baeza como Patrimonio Mundial. “Esta exposición es una oportunidad para poner en valor la figura de Pablo de Olavide y su contribución al desarrollo social y cultural de Andalucía y América Latina”, señaló una representante municipal.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 8 a 14 horas, hasta finales de julio en el Centro Patrimonio Mundial de Baeza. La entrada es libre y gratuita para toda la ciudadanía.

Con esta muestra, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Baeza refuerzan su compromiso con la divulgación histórica y la puesta en valor de referentes de la Ilustración, invitando a la ciudadanía a redescubrir el legado de un personaje fundamental para la historia de la provincia y del mundo hispano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA presenta en Baeza su programa cultural de verano con teatro, danza, circo y jazz

Vie Jul 4 , 2025
El director de la Sede Antonio Machado de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Manuel Castro, ha presentado este jueves el programa cultural de verano «Cultura Abierta», […]
La UNIA presenta en Baeza su programa cultural de verano con teatro danza circo y jazz 2.133.1