El Sentir Baeza AOVE Fest 2025 deja un impacto económico de más de un millón de euros y genera más de 400 empleos en la ciudad

El Sentir Baeza AOVE Fest 2025 deja un impacto economico de mas de un millon de euros y genera 400 empleos en la ciudad

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Baeza, Antonio Javier Perales, acompañado de Sebastián Moreno y Santiago Calvo, representantes de Pópulo Servicios Turísticos, han realizado este jueves un balance “muy positivo” de la última edición del Sentir Baeza AOVE Fest, celebrada recientemente en la localidad. El evento ha supuesto un impulso económico para la ciudad, con un impacto superior al millón de euros y una ocupación hotelera del 90%, según datos facilitados por la organización.

“El festival ha superado nuestras expectativas, tanto en afluencia como en repercusión económica para Baeza”, ha destacado Antonio Javier Perales. “Durante el fin de semana, la ciudad se llenó de visitantes de provincias como Granada, Madrid, Alicante, Murcia o Albacete, lo que se tradujo en un ambiente excepcional y en un beneficio directo para la hostelería y el comercio local”, ha añadido el concejal.

En total, alrededor de 5.000 personas disfrutaron de los 18 conciertos programados, en los que participaron bandas emergentes y artistas consagrados del panorama nacional. Sebastián Moreno, de Pópulo Servicios Turísticos, ha subrayado la importancia de la diversidad musical: “Hemos apostado por una programación que combina nuevos talentos con nombres reconocidos, lo que ha permitido atraer a públicos muy diversos y consolidar el festival como una cita imprescindible en el calendario cultural de la provincia”.

Uno de los aspectos más destacados por la organización ha sido la generación de empleo. “Entre los días previos y la celebración del festival, se han creado 400 puestos de trabajo, beneficiando directamente a las vecinas y vecinos de Baeza”, ha señalado Santiago Calvo, quien también ha puesto en valor la ausencia de incidencias durante el evento.

El presupuesto destinado a la organización del Sentir Baeza AOVE Fest ha alcanzado los 450.000 euros, la mayor inversión realizada hasta la fecha para un evento en la localidad. “Este esfuerzo económico se ha visto reflejado en la calidad de la programación y en la repercusión que ha tenido para la ciudad”, ha recalcado Perales.

De cara al futuro, tanto el Ayuntamiento de Baeza como Pópulo Servicios Turísticos ya trabajan en la edición 2026 del festival, que se celebrará los días 12 y 13 de junio. “Nuestro objetivo es seguir creciendo y consolidando a Baeza como referente cultural y turístico”, ha concluido el concejal de Festejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Ayuntamiento de Baeza impulsa mejoras en Puente del Obispo y La Yedra con nuevas inversiones y proyectos para 2025

Jue Jul 3 , 2025
Bartolomé Cruz, concejal de Anejos del Ayuntamiento de Baeza, ha presentado este jueves junto a Juan Alberto Arroyo, representante del alcalde en el Puente del Obispo, y Juan Miguel Fernández, […]
El Ayuntamiento de Baeza impulsa mejoras en Puente del Obispo y La Yedra con nuevas inversiones y proyectos para 2025 1.13.1