Bartolomé Cruz, concejal de Anejos del Ayuntamiento de Baeza, ha presentado este jueves junto a Juan Alberto Arroyo, representante del alcalde en el Puente del Obispo, y Juan Miguel Fernández, representante del alcalde en La Yedra, las últimas inversiones realizadas en ambos anejos de la ciudad. Las actuaciones buscan mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, así como responder a demandas históricas de ambas comunidades.
En el Puente del Obispo, el Salón Social cuenta desde hoy con un nuevo sistema de climatización, lo que permitirá la realización de actividades en el espacio durante todo el año. “Esta mejora facilitará que la ciudadanía pueda disfrutar del Salón Social en cualquier época, impulsando la vida comunitaria”, ha señalado Bartolomé Cruz, quien también ha recordado que el pasado año se instaló un sistema similar en el Centro Guadalinfo del mismo anejo.
Por su parte, en La Yedra, se ha adquirido un nuevo vehículo para las áreas de Obras, Mantenimiento y Medio Ambiente. Juan Miguel Fernández ha destacado la importancia de esta inversión: “Hasta ahora, los empleados y empleadas tenían que utilizar sus propios vehículos para transportar herramientas, lo cual no era adecuado. Con esta adquisición damos respuesta a una demanda histórica del personal y mejoramos las condiciones de trabajo”.
De cara al próximo ejercicio 2025-2026, el concejal de Anejos ha anunciado que Baeza contará con una dotación de 536.000 euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), lo que supone un incremento de 14.000 euros respecto al año anterior. “Con estos fondos, prevemos continuar con la segunda fase del acerado de la avenida de Jaén en el Puente del Obispo, avanzar en la sustitución de las tuberías de fibrocemento por polietileno en Las Escuelas y proseguir con el soterramiento del cableado del camino viejo de Rus en La Yedra, entre otras inversiones”, ha explicado Cruz.
Juan Alberto Arroyo ha valorado positivamente la apuesta municipal por los anejos: “Estas inversiones son fundamentales para garantizar servicios de calidad y mejorar el día a día de quienes vivimos en los núcleos rurales”.
El Ayuntamiento de Baeza reafirma así su compromiso con el desarrollo y la mejora de infraestructuras en los anejos, apostando por la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial.