Úbeda impulsa el futuro laboral en la II Feria de Innovación y Emprendimiento de la FP Superior

Ubeda impulsa el futuro laboral en la II Feria de Innovacion y Emprendimiento de la FP Superior 1.91.1

La ciudad de Úbeda ha sido el epicentro de la II Feria de Innovación y Emprendimiento Empresarial de la FP Superior, un evento que reúne a estudiantes de ciclos formativos para presentar proyectos de desarrollo empresarial. La iniciativa busca vincular la formación académica con la creación de oportunidades laborales y fomentar el emprendimiento en la provincia de Jaén.

La feria se concibe como un espacio donde el alumnado de Formación Profesional Superior tiene la oportunidad de exhibir ideas de negocio gestadas a partir de sus trabajos de fin de ciclo. Raúl Mata, director de Secretariado de Desarrollo Territorial en la Universidad de Jaén (UJA), explicó la doble implicación de la institución en el evento: «En primer lugar, apoyar esta iniciativa con nuestra experiencia, participar con nuestro jurado para intentar vincular el emprendimiento en ciclo formativo con el emprendimiento universitario y, en segundo lugar, tratar también de hacer un desarrollo territorial estando presente en cada una de las localidades de nuestra provincia con el objetivo de que se desarrolle todo en nuestra provincia y la universidad tenga, digamos, una presencia en toda la provincia de Jaén».

Desde el sector privado, Mercedes Villegas, directora de RRHH de Innovasur, destacó la alineación de su empresa con el espíritu de la feria. «Es para mí un placer y un honor estar aquí y ser miembro del jurado de la Segunda Feria de la Innovación y el Emprendimiento de Úbeda de Formación Profesional», afirmó Villegas, añadiendo que «llevamos 15 años defendiendo que la innovación y el emprendimiento no es algo que esté solo reservado a los grandes centros urbanos y a los grandes focos tecnológicos, sino que se puede realizar desde cualquier sitio, desde Úbeda. Es un buen ejemplo y hemos tenido el placer de conocer grandes proyectos que seguramente se puedan implantar y generar mucha riqueza en la provincia».

El Ayuntamiento de Úbeda ha reafirmado su compromiso con la Formación Profesional. José Miguel Gámez, concejal de Patrimonio Mundial en Úbeda, subrayó que uno de los objetivos principales de la organización es «ayudar, colaborar en la proyección y difusión de la Formación Profesional de nuestra ciudad, siendo conocedores del especial influjo del gran impacto que tiene para la ciudad de Úbeda en términos sociales, académicos, económicos y también por supuesto empresariales». Gámez aseguró que los centros educativos seguirán contando con el respaldo municipal para la implantación de nuevos ciclos, tanto de grado medio como superior.

Luis Carmona, diputado de Empleo y Empresa, puso en valor el esfuerzo del personal docente y la capacidad del alumnado para generar un impacto positivo en el tejido productivo. «Desde la Diputación, sin tener competencia y sin tener responsabilidad en esta materia como el Ayuntamiento, qué menos que apoyar iniciativas como esta, que los alumnos y alumnas tienen que tener una visión de futuro, una capacidad importante de saber que el día de mañana todos esos proyectos que hoy en día se inician a nivel académico pueden tener un impacto positivo en cuanto a la generación o a la capacidad de poder estar dentro del tejido productivo de esta provincia. Por lo tanto, apoyando esa iniciativa, todo lo que tiene que ver con el emprendimiento, todo lo que tiene que ver con ayudar al tejido productivo», enfatizó Carmona.

Por su parte, Jesús Casas, gerente de ALCISER, resaltó la importancia de la cultura del esfuerzo como base para el desarrollo personal y empresarial. «En todos los momentos hay que concienciar a las personas, a los alumnos, que es precisamente con esa cultura del esfuerzo, con lo que le va a servir de base para el desarrollo de sus proyectos futuros, en definitiva para desarrollarse como persona y como empresario», señaló Casas, destacando que la Formación Profesional ofrece «soluciones reales a la situación laboral real que tenemos ahora mismo».

Francisco López, director de SAFA, expresó el orgullo de la institución al mostrar el trabajo de sus estudiantes. «Hoy ha llegado el día de mostrar a aquellos que durante todo el curso han estado trabajando en las aulas, los alumnos de Grado Superior», explicó López. La feria expone una amplia gama de proyectos, desde innovación en la agricultura y productos ecológicos hasta robótica, automatizaciones industriales y productos específicos para poblaciones como personas celíacas. «Muchas veces buscamos trabajar por cuenta ajena y demás, pero bueno, ferias como esta favorecen el emprendimiento y que los alumnos sean capaces de tener una idea, de solucionar un problema, y sin duda, poder desarrollar un proyecto empresarial que pueda ser en su futuro aquello de lo que se dice», concluyó.

Finalmente, Elvira Brazales, directora de la Escuela de Arte Casa de las Torres, detalló los proyectos presentados por su alumnado: «Nosotros hemos presentado tres proyectos de los tres ciclos formativos de grados superiores con los que cuentan la escuela, uno de ebanistería artística, otro de proyecto y dirección de obra de decoración y el último de grabado e histórica de estampación». Brazales enfatizó que estos proyectos están «dirigidos principalmente al emprendimiento, ya que nuestros ciclos formativos tienen una alta carga de empleabilidad, pero en el aspecto de una empleabilidad por cuenta propia, es decir, los alumnos para que pueden montar sus talleres».

La II Feria de Innovación y Emprendimiento Empresarial de la FP Superior de Úbeda se consolida así como un punto de encuentro esencial para el talento joven, promoviendo la creación de empresas y el desarrollo económico local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Trabajadera en Tiempo de Glorias · Pregón Corpus Christi Baeza 2025

Jue Jun 19 , 2025
La Trabajadera en Tiempo de Glorias · Pregón Corpus Christi Baeza 2025