La Escuela de Teatro de la UNIA programa 4 cursos sobre interpretación, actuación y creación, dirección y escenografía y dramaturgia documental

La Escuela de Teatro de la UNIA programa 4 cursos sobre interpretacion actuacion y creacion direccion y escenografia y dramaturgia documental

Se celebrará un foro sobre el teatro clásico en la actualidad, con la participación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén)una nueva edición de la Escuela de Teatro, dirigida por Nieves Pérez Abad, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia, y coordinada por César Oliva Bernal, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia y miembro del Actors Studio.

La edición de este año se celebra del 7 al 11 de julio y se han programado 4 cursos/talleres: Más allá del verso, que impartirá César Oliva Bernal; Técnica Chéjov para la actuación y la creación, impartido por Sol Garre, actriz, directora de movimiento y profesora de Interpretación Gestual en la RESAD de Madrid; De la dirección a la escenografía, un camino de ida y vuelta, cuyos responsables son Paco Azorín, escenógrafo y director, y Pedro Chamizo, diseñador de iluminación, diseñador gráfico y productor, y Teatro documental, impartido por Lucía Miranda, dramaturga, directora de escena y arteducadora. El plazo de matrícula finaliza el 3 de julio de 2025.

La principal novedad de esta edición es la celebración del Foro de profesionales de la escena, un conversatorio, centrado en torno al teatro clásico hoy, bajo el epígrafe El teatro clásico en la escena de hoy desde una mirada multidisciplinar: ámbito actoral, de la puesta en escena, y de la educación. Esta actividad cuenta con la participación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA), que por primera vez colabora con la Escuela de Teatro de la UNIA.

Este Foro contará con las intervenciones de Ernesto Arias, actor, director y docente; Brenda Escobedo, dramaturga, y José Luis Patiño, actor y docente, director adjunto de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Será moderado por la directora de la Escuela de Teatro de la UNIA, Nieves Pérez Abad.

También se ha programado una master class destinada al alumnado de los cuatro talleres, que impartirá el actor, director y productor Fernando Cayo.

La Escuela de Teatro de la UNIA tiene como objetivo impartir docencia en las artes escénicas en el ámbito universitario y complementar la formación de los profesionales del teatro más allá de la oferta de las Escuelas de Arte Dramático.

Es, por tanto, un espacio consolidado para los usuarios de la formación en las artes escénicas, que pretende continuar reforzando aspectos que funcionaron en sus anteriores ediciones (contenidos, perfil del profesorado), y añadir otros nuevos (disciplinas, profesorado…) que sigan aportando solidez al proyecto y que, entre otros beneficios, animen a la participación de nuevos/as alumnos/as.

UNIAEscenaBaeza

Un año más y como complemento a la Escuela de Teatro se realiza la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, con dos obras; la primera, No estoy de frente, de la compañía de Mari Paz Sayago, prevista para el 7 de julio. Y la segunda, Tu hermosura, de la compañía de Miguel López, programada el 9 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

María Pagés presentará su nuevo montaje "Entremos en el jardín" en la cuarta semana del Festival de Úbeda

Mié Jun 4 , 2025
La cantaora Belén Vega y el dúo formado por el guitarrista José Luis Morillas y el flautista Javier Castilblanque actuarán en el ciclo ‘Música y patrimonio’ El auditorio del Hospital […]
Maria Pages 1 scaled