La Escuela Hacienda La Laguna clausura el curso 2024/25 como referente en hostelería

La Escuela Hacienda La Laguna clausura el curso 202425 como referente en hosteleria Mediana

La delegada de Empleo destaca la labor del profesorado y del alumnado, protagonistas de la formación de excelencia del centro

La Escuela de formación de hostelería “Hacienda La Laguna”, adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), está ultimando el curso académico 2024/25 consolidándose como “un sólido referente en la especialización de excelencia en el sector de la hostelería”. Así lo ha destacado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, en el acto de clausura que ha presidido hoy en Baeza, junto con el alcalde, Pedro Cabrera. La delegada ha destacado “la inmensa calidad del alumnado, del profesorado y de las instalaciones, de una formación de excelencia que sobre todo necesita alumnos tan vocacionales y tan magníficos profesionales como los que se forman en estas aulas”. Mata Soria ha invitado al alumnado a seguir adelante, “persiguiendo y alcanzando sueños y siendo tan únicos y exclusivos”. Y ha invitado a los interesados, a los que les atraiga este sector, a que soliciten plaza para el curso que viene “porque La Laguna es un lujo, como lo demuestra día a día todo su equipo”.

La delegada ha recordado a su vez que precisamente durante el actual curso se ha puesto en marcha el restaurante “La Capilla”, un aula-taller donde el alumnado de Cocina-Sala y de Pastelería realiza prácticas. Según Mata Soria, desde su apertura el pasado mes de noviembre, el balance es “excelente”, con “un lleno absoluto y un rotundo éxito”.

Así, en el acto de clausura del curso, han intervenido dos antiguos alumnos y cuatro alumnos actuales. Rocío Fernández hizo el curso pasado Dirección de cocina, y actualmente es empresaria del sector, además de ostentar diversos prestigiosos premios en diferentes concursos nacionales e internacionales. Rocío Fernández ha destacado “el gran equipo de profesionales de la escuela y el alto nivel de implicación del profesorado”. Según Rocío Fernández: “nos enseñan a cocinar, desde el conocimiento, pero también desde la pasión por esta profesión, que es lo más importante de mi paso por esta escuela, porque siempre llevaré ese ejemplo por bandera”. A su vez, ha elogiado la calidad de las instalaciones, “ideales para una completa formación” y donde “se aprende directamente trabajando y cocinando con productos de primera calidad y con todos los recursos necesarios para una formación de excelencia”. Ha insistido en que se imparte una formación completa, flexible, exigente, “te enseñan a utilizar desde las técnicas más básicas y necesarias como base de la cocina, hasta técnicas dignas de restaurantes estrella Michelin”. “Sin duda, ─ha concluido─ si tuviese que volver a estudiar Dirección y producción en cocina, lo haría en esta escuela, que para mí ha marcado un antes y un después en mi vida a nivel profesional”.

Por su parte, Mario Martínez estudió Sumillería en el curso 2019/20 y actualmente trabaja como sumiller en un hotel de cinco estrellas. Atesora también diversos premios, entre ellos, destaca el de ubicarse entre los cinco primeros sumiller a nivel nacional. Formó parte de la primera promoción de esta especialidad en La Laguna. “Después he seguido formándome más, y a día de hoy, continúo formándome”, ha destacado, para añadir: “No se me olvida que mi sólida base de formación está aquí, en una escuela muy reconocida a nivel nacional e internacional, que te abre muchas puertas para seguir creciendo en muchos ámbitos y en lo que cada uno se proponga”.

En cuanto al alumnado actual, César Arquillos ha agradecido “la oportunidad” que le ha dado la escuela de aprender justo lo que necesita. Un tiempo muy bien aprovechado y con una formación totalmente práctica, para saber dar la talla a la hora de trabajar en una cocina”, ha subrayado. César Arquillos está trabajando con ilusión en un proyecto de restaurante familiar en el que los conocimientos adquiridos en esta escuela le están siendo de gran ayuda.

A María Sánchez le parece “perfecto” que el itinerario que cursa conjugue cocina y sala “porque así el alumnado tiene una proyección más amplia de cómo es un restaurante y cómo funciona”. “Más posibilidades y más experiencias, además de un lujo de instalaciones en una enseñanza pública, con unos profesores excepcionales y unos buenos compañeros”, ha insistido esta alumna para concluir. “Un gran equipo, una gran escuela a la que todos venimos con alegría cada jornada”.

María Zapata hizo el curso pasado Cocina-sala y este año está haciendo Dirección en cocina. “Los profesores son una maravilla, las instalaciones ideales y la formación es muy completa, en la teoría y en la práctica, complementada con unas prácticas muy útiles en el restaurante de la escuela”, ha subrayado María, que “recomienda muchísimo este centro formativo”.

Manuel Rodríguez hizo Cocina-Sala, después Sumillería y este año se ha especializado en Pastelería-Repostería. Le resulta muy difícil despedirse de una escuela que le ha dado tanto. “Da igual la especialidad, o se puede hacer un bucle, como he hecho yo, porque se aprende mucho y es un equipo, una familia de primera”, ha insistido Manuel que anima a probar esta experiencia.

Abierto el plazo para presentar solicitudes

El plazo para presentar solicitudes para ser alumnado de estas aulas el próximo curso 2025/26 permanece abierto hasta el 13 de junio (inclusive). Las solicitudes pueden tramitarse a través de: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/oficinavirtualFPE/ov-fpe/#!convocadas filtrando por provincia (Jaén) y municipio (Baeza). También se puede entregar la solicitud (o solicitudes) de forma presencial en el Registro de la Delegación Territorial en Jaén (ubicado en la segunda planta del Paseo de la Estación, 19, 2ª planta). Además, cabe la posibilidad de hacer la entrega por correo ordinario o certificado (siempre como fecha tope el 13 de junio), dirigiendo la solicitud al Registro de la Delegación de Empleo, Paseo de la Estación 19, de Jaén.

La escuela publicará el listado provisional de admitidos el 25 de junio y el listado definitivo estará disponible el 16 de julio, para comenzar el curso a partir de mediados de septiembre algunas especialidades y, en octubre, las restantes.

Hacienda La Laguna ofrece una formación gratuita, dirigida a personas inscritas en el SAE como demandantes de empleo. Solo en el caso de que se produzcan vacantes, queden plazas no ocupadas por personas desempleadas, podrán cubrirse con personas ocupadas en situación de mejora de empleo, y hasta el límite establecido en la normativa vigente (un 20%).

Todas las acciones formativas expiden certificado profesional y algunas incluyen módulos que, aunque no incluyen certificado, sí son obligatorios para poder obtenerlo y suponen una formación complementaria muy relevante. Concretamente, estos módulos son de idiomas, indispensables en el sector turístico. El próximo curso habrá cuatro itinerarios formativos (Cocina y Servicios de Restaurante ─que consta de dos líneas, es decir, de dos clases─; el de Pastelería, y el de Alojamiento rural), que prolongan la formación y por tanto suponen una más amplia y variada cualificación de excelencia. Cada acción formativa va dirigida a 15 alumnos, excepto el itinerario de Cocina y Servicios de Restaurante, que convoca 30 plazas. El centro impartirá en esta programación más de 7.000 horas de formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Actualidad a Debate · 28.5.2025

Jue May 29 , 2025
Actualidad a Debate · 28.5.2025