La concejala de Familia del Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Tuñón, ha presentado hoy en rueda de prensa el I Plan Local de Infancia y Adolescencia, un documento estratégico que será sometido a aprobación en el pleno municipal esta misma tarde y cuya vigencia abarcará el período 2025-2028.
Se trata del primer plan de estas características en la ciudad, elaborado con el objetivo de orientar las políticas municipales en materias clave que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes de Baeza.
Inspirado en los derechos de la infancia
El documento se basa en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño y en las directrices establecidas por el Índice de Ciudades Amigas de la Infancia (ICAI), con la intención de que Baeza pueda optar a este reconocimiento en un futuro.
“Este plan nace con la vocación de ser una herramienta útil para garantizar la participación de la infancia en la vida municipal”, ha explicado la concejala.
Un proceso participativo
Para su redacción, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un proceso de escucha activa y participación. Se han realizado encuestas y entrevistas en centros educativos a alumnado de Primaria (5.º y 6.º) y de ESO (1.º y 2.º). Además, se ha contado con la colaboración de docentes, familias y representantes de AMPAS, así como con el personal técnico de diferentes concejalías municipales.
“Queremos agradecer especialmente la implicación de los centros educativos y de los propios menores, que son el eje central de este plan”, ha subrayado Tuñón.
Diagnóstico y líneas de actuación
A partir de la información recabada, se ha elaborado un informe de diagnóstico que analiza la situación actual de la infancia y adolescencia en la ciudad. Este documento identifica necesidades y define una serie de objetivos estratégicos en áreas como salud, ocio, medio ambiente y participación ciudadana.
Consejo Local de Infancia
El objetivo prioritario del plan es la creación del Consejo Local de Infancia, un órgano estable de participación para que niños, niñas y adolescentes puedan trasladar propuestas, inquietudes e iniciativas al Ayuntamiento.
La constitución de este Consejo se prevé para el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, con el fin de garantizar su funcionamiento efectivo durante todo el año académico.
“Será un espacio para la expresión activa de la infancia, con reuniones mensuales o bimensuales y plenos anuales donde se puedan tratar temas de interés para este colectivo”, ha detallado la concejala.
El reglamento interno del Consejo establecerá la periodicidad y funcionamiento de sus sesiones.