Quince jóvenes menores de 30 años han concluido su formación profesional en el sector turístico en el municipio de Rus gracias al programa ‘Empleo y Formación’, impulsado por la Junta de Andalucía y dotado con una inversión de más de 400.000 euros. El acto de clausura, celebrado ayer, contó con la presencia de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata Soria; la alcaldesa de Rus, Rocío Beltrán; y la directora de la escuela local de formación, Marisol Romero.
Este proyecto, bajo el nombre de «Rustureo», ha permitido al alumnado combinar la formación teórica con experiencia práctica remunerada durante un año, con el objetivo de mejorar sus posibilidades de inserción laboral. El programa ha ofrecido un certificado de profesionalidad de nivel 3 en Promoción turística e información al visitante y una acreditación parcial de nivel 2 en Operaciones administrativas comerciales.
Durante la clausura, Rocío Beltrán subrayó la relevancia del programa para el desarrollo personal y profesional de las personas participantes. «Gracias a la inversión que realiza la Junta de Andalucía, se dio la oportunidad en este pequeño municipio de formar a quince personas, con un aporte económico que entra a sus casas y les ayuda a desarrollarse como personas y profesionales», afirmó la alcaldesa.
Por su parte, Marisol Romero destacó la calidad del equipo formativo y la implicación del municipio. «Este proyecto no es un final, sino el inicio de un futuro profesional para el alumnado, que ha sido formado por el mejor equipo técnico y orientador. Es un esfuerzo colectivo que contagia al municipio», expresó.
La delegada Ana Mata puso en valor el impacto del programa en el entorno rural: «Rustureo ha dejado huella, no solo en Rus, sino en la comarca. Hoy tenemos el corazón dividido, entre la alegría de una formación de calidad y la tristeza de que finaliza. Pero esto es un punto seguido, porque ahora les toca a ellas y ellos luchar para que esa formación no se quede aquí».
Mata también recordó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia, que ya ha beneficiado a 30 jóvenes y próximamente incluirá a 15 personas mayores de 52 años, en una nueva edición que incorporará formación sobre inteligencia artificial aplicada al marketing digital. En total, la inversión de la Consejería de Empleo en las tres convocatorias asciende a 1,25 millones de euros.
Además de reforzar las competencias profesionales del alumnado, el programa ha promovido el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural y natural del municipio, como el torreón de su castillo árabe, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, los yacimientos del Pantano del Giribaile y las tradicionales construcciones rurales conocidas como «Caracoles».
Ana Mata concluyó agradeciendo «a todo el equipo docente, al ayuntamiento y, sobre todo, al alumnado, verdadero protagonista de estos programas. Rustureo es sinónimo de excelencia, y este tipo de iniciativas contribuyen a fijar población, generar empleo y activar el turismo local».
La tercera edición de este programa comenzará el próximo mes de junio y se centrará nuevamente en el turismo, reafirmando así la apuesta de Rus por un sector con gran potencial de crecimiento en el medio rural.