El diputado de Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, José Luis Hidalgo, ha visitado este viernes el Centro de Interpretación de Reciclaje y Economía Circular de Ibros, con motivo del inicio de un taller de reciclaje dirigido a personal técnico y voluntariado de Cruz Roja. Esta iniciativa se enmarca en la colaboración entre la empresa pública Resurja y la organización humanitaria para fomentar la concienciación ambiental en la provincia.
La actividad, organizada por Resurja (Residuos Urbanos Jaén S.A.) —empresa participada por la Diputación— tiene como objetivo formar a representantes de Cruz Roja para que posteriormente puedan trasladar conocimientos sobre reciclaje y sostenibilidad a la ciudadanía, en especial a colectivos en situación de vulnerabilidad. La sesión se desarrolló en las instalaciones anexas a la planta de selección de papel, cartón y envases ligeros de Ibros.
Durante su intervención, José Luis Hidalgo subrayó que la clave de una correcta gestión de residuos está en la ciudadanía: “Podemos realizar inversiones en maquinaria o tecnología en las plantas, pero el gesto más eficaz es el que realizamos en casa, separando correctamente los residuos”. El diputado agradeció a Cruz Roja su “inmensa labor social” y su implicación en esta tarea medioambiental, destacando que la concienciación es “un gesto de respeto al entorno y de lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, el alcalde de Ibros, Juan Matías Reyes, expresó su satisfacción por seguir recibiendo visitas al centro, en esta ocasión por parte de Cruz Roja. “Estamos encantados de que el Centro de Interpretación de la Economía Circular y Reciclaje continúe siendo un punto de encuentro para la formación y la sensibilización. Agradezco a José Luis que, como siempre, nos acompañe cada vez que abrimos nuestras puertas para una nueva actividad”, afirmó.
La formación se enmarca en una futura firma de convenio entre Resurja y Cruz Roja, según anunció Hidalgo, lo que permitirá ampliar el alcance de estas acciones educativas en toda la provincia de Jaén.
Con iniciativas como esta, la Diputación de Jaén reafirma su apuesta por una gestión sostenible de los residuos y por la formación continua como herramienta clave para lograr un cambio de hábitos en la población.