Torreperogil celebra la 7ª edición de “Teatro contra el olvido”, una apuesta por la memoria y el compromiso social

Torreperogil celebra la 7a edicion de Teatro contra el olvido una apuesta por la memoria y el compromiso social 1.18.1

El Ayuntamiento de Torreperogil ha presentado oficialmente la séptima edición de las jornadas «Teatro contra el olvido», un programa cultural que se celebrará del 9 al 11 de mayo en el Centro Cultural del municipio. Esta iniciativa, que apuesta por el teatro como herramienta de memoria histórica y reflexión social, cuenta con la participación de tres compañías andaluzas y la incorporación, por primera vez, de un documental.

Juan Francisco Torres, concejal de Cultura, destacó el compromiso del consistorio con este proyecto desde sus inicios: “Seguimos colaborando y apoyando esta iniciativa, porque creemos que estas jornadas son necesarias. Traen propuestas que nos hacen pensar y sentir, que no dejan indiferente a nadie”. Torres subrayó además el papel relevante de la compañía local Por Fin Teatro, organizadora del evento, y agradeció especialmente la implicación de su director, Vicente Ruiz.

Ruiz, también responsable de la programación, describió el festival como “un proyecto de cultura militante que mantiene vivo su objetivo esencial: rescatar del olvido y del silencio acontecimientos y personajes de nuestra historia reciente”. El director defendió el papel del teatro de denuncia y compromiso como motor de transformación social y denunció la falta de apoyo institucional a la cultura independiente. “La investigación histórica conlleva huecos, datos sin fechar, biografías rotas. Esa herida presente no termina de cerrarse”, reflexionó.

La programación de esta edición incluirá tres montajes teatrales con temáticas centradas en la memoria, la identidad y la reivindicación:

Viernes 9 de mayo: María, de la compañía Cletarte Teatro (Úbeda-Sevilla), un monólogo sobre las emociones excluidas por no encajar en los ideales sociales de perfección.

Sábado 10 de mayo: Tragedia Grandilocuente, de Por Fin Teatro (Torreperogil), un homenaje al dramaturgo Francisco Nieva en el centenario de su nacimiento, con una obra que combina humor, gótico y grotesco.

Domingo 11 de mayo: Decidme en el alma quién, de Lolitario Teatro (Jaén), que recurre a la figura del poeta Miguel Hernández para hablar de empoderamiento y arraigo.

Como novedad, este año se incluye la proyección del documental Maki y Fugaos en la Sierra de Segura, dirigido por José Lasso Flores, que recoge testimonios directos de quienes vivieron la represión en la posguerra. El documental ha sido reconocido con el premio a Mejor Documental en el Festival de Cine de Bombay.

Ruiz cerró la presentación con una invitación directa a las y los jóvenes del municipio y de toda la provincia: “Hablar de memoria desde un escenario implica situarse en el centro de todas las encrucijadas. Os invitamos a descubrir que nuestro pasado fue para no volver a repetirlo”.

Las jornadas Teatro contra el olvido refuerzan el papel de Torreperogil como un referente en la defensa del teatro social en Andalucía, combinando arte, historia y reflexión crítica.

Las entradas podrán adquirirse en taquilla una hora antes de que comience la función.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La feria de maquinaria agrícola más antigua de España prepara su 43ª edición

Jue May 8 , 2025
El Ayuntamiento de Úbeda ha iniciado la organización de la 43ª Feria de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 17 al 20 de septiembre en horario ininterrumpido de 10:00 a […]
La feria de maquinaria agricola mas antigua de Espana prepara su 43a edicion