El PP denuncia irregularidades en las obras ejecutadas por el área de mantenimiento en Úbeda

El PP denuncia irregularidades en las obras ejecutadas por el area de mantenimiento en Ubeda

El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Úbeda, Manuel Orcera, ha denunciado públicamente las prácticas del edil responsable del área de Mantenimiento, Jerónimo García, en relación con dos intervenciones de mejora en el pavimento y los bordillos de la calle San Francisco y la Avenida Cristo Rey. Orcera ha solicitado explicaciones al concejal sobre estas supuestas irregularidades que, según el PP, afectan a la ejecución y facturación de distintas actuaciones.

Las intervenciones en cuestión consisten en la sustitución del pavimento y los bordillos de los acerados de la calle San Francisco y un tramo de la Avenida Cristo Rey, desde la puerta del campo de fútbol hasta el centro educativo SAFA. Según Orcera, la empresa responsable de las obras, contratada por el Ayuntamiento de Úbeda, no ha ejecutado los trabajos tal como fueron certificados. «Lo que se ha certificado no coincide con lo que realmente se ejecuta», aseguró el concejal del PP.

En cuanto a la calle San Francisco, Orcera indicó que la certificación de la obra, por un importe de 29.301 euros, reporta la sustitución de 425 metros cuadrados de pavimento y 62 metros lineales de bordillos. Sin embargo, las mediciones del PP indican que los trabajos ejecutados son considerablemente menores en cuanto a la extensión de pavimento, y no se ha encontrado rastro alguno de los bordillos que se habrían debido sustituir.

«De 425 metros cuadrados de pavimento, las mediciones realizadas por el PP son mucho menores. Y de los 62 metros de bordillo que se certifican, no hay ni un solo metro cambiado», apuntó Orcera.

Por otro lado, en la Avenida Cristo Rey, Orcera informó de que se certificaron 808 metros cuadrados de pavimento, pero las mediciones del PP apuntan que hay aproximadamente 19 metros adicionales de pavimento que también deberían haberse sustituido. Al igual que en la calle San Francisco, los bordillos no fueron sustituidos, aunque se habían certificado 50 metros de nueva instalación, «con lo que la factura de 47.828 euros también debería de ser inferior», apuntaba Orcera.

La denuncia también resalta una diferencia significativa en los costos de ejecución de las obras. Según Orcera, mientras que la demolición de un bordillo en la Avenida Cristo Rey se facturó a 12,05 euros por metro, el mismo trabajo en la calle San Francisco fue facturado a 25 euros por metro. De igual manera, la colocación de los bordillos en San Francisco se cobró a 30 euros, mientras que en la Avenida Cristo Rey el precio fue de 19,16 euros por metro.

«Nos parece extraño que se facture de manera tan distinta por trabajos idénticos. ¿Por qué la misma empresa, en el mismo periodo, cobra precios tan dispares para trabajos similares?», cuestionó Orcera.

El edil popular también aprovechó la ocasión para recordar que aún no se ha recibido una respuesta formal sobre las obras realizadas en la Plaza Palma Burgos. Una actuación en la que, según un informe externo solicitado por el PP, «se han pagado más de 17.000 euros por obras que no se han ejecutado».

«Por eso pedimos explicaciones al concejal Jerónimo García. Que explique y que aclare qué está pasando con las obras que se están llevando a cabo en el área de mantenimiento, porque no coinciden las certificaciones y la facturación con lo que realmente se están ejecutando», concluyó Orcera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

Jue May 8 , 2025
Un estudio respaldado por las universidades de Jaén, Córdoba y el IFAPA revela que el AOVE debería cotizar entre 5,55 y 6,14 €/kg en la campaña 2024-2025 en función de […]
COAG denuncia un desfase injustificado de mas de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen