El nutricionista Roberto Oliver ofrecerá una conferencia en Úbeda sobre «Nutrición y Longevidad: Claves para vivir más y mejor»

El nutricionista Roberto Oliver ofrecera una conferencia en Ubeda sobre Nutricion y Longevidad Claves para vivir mas y mejor Mediana

Tendrá lugar el próximo 4 de mayo, a las 10h, en el Hospital de Santiago

La concejala de Salud, Francisca Isabel Millán, ha presentado, esta tarde en La Central, la conferencia sobre ‘Nutrición y longevidad: claves para vivir más y mejor’, que estará a cargo del nutricionista Roberto Oliver y que tendrá lugar el 4 de mayo, a las 10:00 horas, en el Hospital de Santiago.

Como ha resaltado la edil, este evento se ha impulsado con la intención de trasladar a la ciudadanía lo importante que es la prevención y de que ésta es “la mejor medicina”. Por esta razón, desde la Concejalía de Salud está apostando por fomentar una vida activa, promover el deporte y, sobre todo, impulsar hábitos saludables, como, concretamente, una alimentación consciente y basada en evidencia científica. “Como bien dijo Hipócrates: que tu medicina sea tu alimento”.

Ante este proyecto, ha continuado diciendo Millán, la idea que se plantea es si la sociedad solo quiere vivir o vivir más y mejor. Y es que, para tener una mejor calidad de vida, la alimentación es esencial, así como el ejercicio que se lleva a cabo y tener ante la vida una mentalidad positiva. “La alimentación tiene un poder transformador, porque nos ayuda a alcanzar nuestra mejor versión física y emocional; mejora el rendimiento, el descanso, la concentración y la salud digestiva; y previene enfermedades, fortalece nuestras defensas y nos da calidad de vida”, ha comentado.

Ante esta línea de trabajo que la Concejalía de Salud quería desarrollar, se pensó en contar con un invitado experto para impartir una conferencia dirigida a la ciudadanía, concretamente Roberto Oliver Bolívar, uno de los nutricionistas más prestigiosos de nuestro país. “Es nutricionista clínico y deportivo con más de trece años de experiencia. Ha trabajado con más de 7.000 pacientes, incluyendo medallistas olímpicos como Ray Zapata, Ana Peleteiro o Nelson Évora, además de figuras mediáticas como el cantante Sebastián Yatra. Es asesor habitual de Men’s Health y dirige Nutritrain Life y Nutritrain Academy, con sede en Granada”, ha detallado.

Roberto, ha continuado explicando, trabaja también con pacientes oncológicos, aportando su conocimiento para mejorar su calidad de vida. “Por eso, nos emociona anunciar que parte de la recaudación del evento será donada a la Delegación de Úbeda de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)”, ha indicado la concejala.

Esta cita contará, también, con el apoyo y la promoción del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite, que colaborará con un desayuno donde el aceite de oliva virgen extra será protagonista. “Es un producto que no solo es nuestra seña de identidad, sino que además está científicamente demostrado que contribuye a una alimentación sana y obtener una mayor longevidad”, ha afirmado.

La concejala ha concluido invitando a la ciudadanía a que participe en esta conferencia, ya que será “una experiencia para aprender, compartir, reflexionar y transformar nuestro estilo de vida”.

Vivir más, vivir mejor

Por su parte, Roberto Oliver ha agradecido al Ayuntamiento de Úbeda que contara con él para impartir esta conferencia, que tendrá lugar el día 4 de mayo. Oliver vuelve a Úbeda, tras una bonita experiencia que tuvo ya en la ciudad, en la que participó en un acto cuyo tema central era la alimentación ligada a los procesos oncológicos. “Desde ese minuto dijimos: hay que volver”, ha confesado.

Ahora, en esta segunda visita a Úbeda, el prestigioso nutricionista hablará sobre las claves para vivir más pero con una calidad de vida mejor. “Vivir mucho desde la enfermedad, inactividad, no operatividad,… No tiene sentido”, ha expresado, añadiendo que el objetivo de estas claves es que las personas aprendan a tener una longevidad más alta y en mejores condiciones físicas y mentales.

En este sentido, Roberto Oliver ha asegurado que la alimentación es “una herramienta muy poderosa”, porque la alimentación pasa por cada célula de nuestro cuerpo, siendo vital. “Si la alimentación es buena tendremos más posibilidades de vivir más y mejor”, ha indicado. Y es que, diversos estudios científicos han demostrado que la alimentación no solo ayuda a ralentizar ese reloj biológico, sino que en algunos casos se puede llegar a revertirlo en cierta medida.

La conferencia, como ha adelantado el nutricionista, va a ser una cita única, una charla inmersiva, dinámica y, sobre todo, práctica, en la que además los asistentes podrán llevarse de regalo una guía práctica con herramientas de utilidad para “empezar a vivir más y mejor”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza se prepara para vivir las Cruces de Mayo del 1 al 4 de mayo

Sáb Abr 26 , 2025
Un año más, la ciudad de Baeza se prepara para vivir una nueva edición de sus Cruces de Mayo que se celebrará durante los días 1, 2, 3 y 4 […]
Baeza se prepara para vivir las Cruces de Mayo del 1 al 4 de mayo