El pasado 22 de abril, en el Aula de Cultura Mariana de Montoya de Baeza, el escritor gaditano Paco Velázquez presentó su más reciente obra, Hasta que la muerte nos depare. Este libro, que combina poesía y relatos, aborda temáticas de denuncia social como la guerra, la violencia de género y la pobreza, además de incluir microrrelatos de corte fantástico.
La presentación se enmarcó dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Baeza con motivo del Día del Libro. El concejal de Cultura, Ignacio Montoro, destacó la importancia de estas iniciativas culturales: «Esta semana completa que dedicamos a actividades relacionadas con la cultura y alrededor, como no, del día 23 de abril, del día del libro». Asimismo, resaltó la adecuación del espacio cultural: «Este Aula de Cultura Mariana de Montoya ha quedado muy acogedora, ha quedado muy bien. Creo que es un espacio que hemos ganado para la cultura con un tamaño perfecto para este tipo de actos y en un lugar muy especial, muy simbólico de Baeza».
Durante el evento, Velázquez expresó su entusiasmo por presentar su obra en Baeza: «Encantado de estar aquí en Baeza, un pueblo ciudad que me encanta, ya llevo un tiempo viniendo por aquí». Acompañado por Paqui Rodríguez y por José Pedro Jiménez, quien amenizó la velada con su guitarra, el autor explicó la naturaleza de su libro: «Espero que este libro que es de poemas, pero también tiene relatos, relatos, sobre todo son textos de denuncia social de la guerra, la violencia contra la mujer, la pobreza y después algunos relatos que son, un micro relato que son bueno, son fantásticos».
Velázquez también anunció que continuará presentando su libro en diversas ciudades andaluzas: «Ya llevo varias presentaciones y bueno, seguiremos por toda Andalucía, también para mayo en Málaga y después en otras ciudades en Granada y otras ciudades de la comunidad».
El concejal Montoro agradeció a Paqui por su papel como enlace con el autor y animó a la ciudadanía a participar en las actividades culturales: «Emplazar como no a toda la población de Baeza que siga viniendo a estos actos, que nos siga acompañando en todos ellos». Además, mencionó la próxima feria del libro en el Vivero, destacando su ambiente familiar y la variedad de actividades programadas: «Aprovechemos ese fin de semana en el Vivero, que un lugar muy, como todo el mundo sabe, muy cómodo, muy agradable, muy para estar en familia, para disfrutar de la lectura, de talleres que van a ir acompañando cuestiones creativas, divertidas, lúdicas, también para niños, y como digo, porque no, para comprar libros que es una buena forma, porque no debe estar en dinero».
La presentación de «Hasta que la muerte nos depare» en Baeza refleja el compromiso de la ciudad con la cultura y la literatura, ofreciendo un espacio para obras que invitan a la reflexión sobre problemáticas sociales actuales.