La ciudad de Úbeda se convertirá los días 10 y 11 de mayo en epicentro del conocimiento y la divulgación en torno a la salud con la celebración de la segunda edición del Congreso de Salud Integral, una iniciativa impulsada por José Manuel Herrera y Francisco Javier Lainez, con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación Provincial y la Universidad de Jaén. El evento, que tendrá lugar en las instalaciones del centro universitario SAFA, aspira a consolidarse como un referente nacional en el abordaje holístico de la salud, desde la prevención, la actividad física, la nutrición, el descanso y otros pilares esenciales del bienestar.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha destacado durante la presentación la importancia de este congreso no solo por la calidad de los ponentes y los contenidos, sino por el enfoque integral que plantea. «La salud, la nutrición, el sueño o la actividad física desde distintos prismas son temas de primera necesidad para la ciudadanía», ha expresado el edil, quien además subrayó la novedad de incluir «una parte práctica con talleres que diferencian a este congreso de otros encuentros meramente teóricos».
Compromiso institucional y científico
Francisco Javier Lozano también ha puesto en valor el respaldo institucional que está recibiendo la cita, con la participación directa de la Universidad de Jaén por primera vez en esta segunda edición. «Estamos muy orgullosos de que una institución como la UJA se sume a esta iniciativa, aportando calidad científico-técnica y un elenco de profesionales universitarios, como el catedrático ubetense Pedro Ángel Latorre Román, que enriquecen notablemente el programa», ha explicado.
El edil también ha recalcado la implicación de la Diputación Provincial de Jaén, desde el área de Promoción y Turismo. La colaboración se articulará a través de la línea ‘Jaén Paraíso de Encuentros’, que permitirá dotar presupuestariamente esta edición. A ello se suman todas las facilidades logísticas ofrecidas desde el Ayuntamiento de Úbeda: «Estamos ante un evento plenamente alineado con la estrategia municipal de fomento del deporte, no solo como práctica física, sino como herramienta para la salud pública y la divulgación».
Un programa para aprender y aplicar
En la presentación también han participado los organizadores y directores del evento, José Manuel Herrera y Francisco Javier Lainez. Herrera, ha señalado que el objetivo es que los asistentes no solo adquieran conocimiento, sino que aprendan a aplicarlo: «El verdadero poder no está en saber, sino en aplicar lo que sabes para mejorar tu salud. Este año abordaremos temas como la microbiota o el sueño con profesionales de alto nivel y, además, contamos con talleres donde se podrá aprender jugando».
Asimismo, ha subrayado que el congreso está abierto a toda la ciudadanía: «Aunque por supuesto es una gran oportunidad para profesionales del ámbito de la salud y el deporte, está diseñado para que cualquier persona interesada pueda asistir. Entendemos que la salud es un conocimiento que todos deberíamos manejar, aunque sea en lo esencial, para poder cuidarnos y llevar una vida más plena y longeva».
Por su parte, Lainez, también ha destacado la utilidad práctica del contenido: «La única forma de vivir más es envejecer, y para hacerlo con calidad es imprescindible saber filtrar la información. Este congreso nos da herramientas para ordenar nuestras ideas y aplicarlas con criterio. Muchas personas tienen un gran desorden informativo, y aquí pueden encontrar claves para cuidar su salud y envejecer mejor».
Apoyo académico y certificado oficial
El catedrático de la Universidad de Jaén, Pedro Ángel Latorre Román, ha agradecido a los organizadores y al Ayuntamiento su implicación, y confirmó que la UJA se suma a esta cita con la intención de aportar «soporte logístico, institucional y académico». Respecto a esto, ha enfatizado el valor de combinar la divulgación con el rigor científico, aportando ponentes que compartirán hallazgos recientes en el ámbito de la salud y la actividad física. Asimismo, ha avanzado que todos los participantes inscritos recibirán un certificado oficial emitido por la Universidad de Jaén.
Inscripción abierta y difusión en redes
Las personas interesadas pueden inscribirse ya a través de la web de la Universidad de Jaén. Basta con buscar en Google «Congreso Salud Integral UJA» o acceder desde el enlace compartido en la cuenta oficial de Instagram del evento: @congresosalud.ubeda. Desde este perfil se ofrece información continua y se resuelven dudas relacionadas con el proceso de matrícula o el desarrollo de la actividad.