El Concurso Internacional de Piano «Premio Jaén» celebra su 66ª edición con 60 intérpretes de 18 países

Por primera vez, el Concurso Internacional de Piano «Premio Jaén» limita a 60 el número de participantes, tras batir récord de inscripciones

El Concurso Internacional de Piano ‘Premio Jaén’, que celebra su 66ª edición del 24 de abril al 3 de mayo en el Teatro Infanta Leonor, ha establecido este año un máximo de 60 participantes, una medida inédita motivada por la cifra récord de 142 personas inscritas provenientes de 26 países de los cinco continentes.

La decisión de limitar el número de aspirantes se adoptó tras un proceso de preselección basado en vídeos enviados por quienes se inscribieron, con el objetivo de garantizar la calidad artística y la viabilidad logística del certamen. «Este año, por primera vez, hemos realizado una selección de participantes en función del vídeo que cada concursante ha tenido que enviar al hacer la inscripción», explicó Ernesto Rocío, secretario del jurado. «Se ha tratado de elegir de los 142 a los mejores, o por lo menos los que la comisión ha decidido que son los mejores», añadió.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, entidad organizadora del certamen, destacó el alcance global del concurso. «Esta edición cuenta con participantes procedentes de 18 países. China lidera la inscripción con 17 pianistas, seguida de Japón con 12, mientras que España estará representada por cuatro intérpretes». Así mismo, Reyes remarcó la dimensión cultural del evento «hablar del Premio Jaén de Piano es hablar de un evento cultural con mayúsculas, una gran apuesta cultural que vincula el nombre de Jaén con la música más allá de nuestras fronteras».

El concurso no solo destaca por su internacionalización, sino también por la excelencia de su jurado, encabezado nuevamente por el pianista español Albert Attenelle. Le acompañan profesionales de reconocido prestigio como Pilar Bilbao, Graham Scott, Michiko Tsuda, María Zisi, Daniel Levy, Gustavo Díaz Jerez y el propio Ernesto Rocío. «Siempre se ha buscado un pianista integral, un músico completo, y eso no ha cambiado», afirmó el secretario del jurado, quien destacó también el incremento general del nivel técnico y artístico gracias a la globalización y el acceso a múltiples fuentes de aprendizaje.

Como novedad, este año se incorpora el Premio de Música Romántica, patrocinado por la Universidad de Jaén, con una dotación de 8.000 euros. Con ello, el certamen reparte un total de 70.000 euros distribuidos en siete premios principales, entre los que se incluye el primer premio de 20.000 euros, acompañado de medalla de oro, diploma y una gira de conciertos en Jaén, Úbeda, Málaga y Bochum (Alemania).

La programación incluye además actividades paralelas que refuerzan la implicación de la ciudadanía con la música, como el maratón de piano con más de 500 estudiantes o los conciertos «Pianos en la calle», que se celebrarán los días 22 y 23 de abril. El certamen se inaugurará el 24 de abril con un concierto gratuito a cargo de la pianista rusa Yulianna Avdeeva, reconocida mundialmente tras ganar, entre otros, el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin (Varsovia). Interpretará piezas de Liszt y Chopin.

Las pruebas del concurso, gratuitas hasta completar aforo salvo la final del 3 de mayo, se celebrarán en el Teatro Infanta Leonor. La final contará con la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la dirección de Salvador Vázquez y culminará con la entrega del Premio del Público, votado por las personas asistentes. Quien desee asistir a los conciertos podrá adquirir sus entradas a través de la página web Eventick.

El Concurso Internacional de Piano ‘Premio Jaén’ reafirma así su condición de referente cultural y plataforma de impulso para nuevas generaciones de pianistas, siendo un escaparate que ha lanzado a artistas hacia otras competiciones de renombre como el Queen Elisabeth de Bruselas. «Es una gran oportunidad de escuchar a pianistas de gran nivel interpretando obras de todos los tiempos», concluyó Rocío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Semana Santa 2025 · Jesús Cautivo, Rus

Mié Abr 16 , 2025
Semana Santa 2025 · Jesús Cautivo, Rus