Baeza se prepara para una de las citas más emblemáticas de su Semana Santa: la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava. Este evento se llevará a cabo el próximo Martes Santo, 15 de abril de 2025, a las 20:30 horas, en la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. La obra será interpretada por la Coral Baezana y la Orquesta Sinfónica de Baeza, bajo la dirección de Juan de Dios Robles.
El Miserere, compuesto en 1860 por Hilarión Eslava por encargo del canónigo Fernando Viedma, es una pieza fundamental en la tradición cultural y religiosa de Baeza. Desde su recuperación en los años 70, se ha interpretado ininterrumpidamente cada Martes Santo, convirtiéndose en un símbolo de la identidad baezana.
Durante la presentación oficial del evento, Ignacio Montoro, concejal de Cultura de Baeza, destacó: «Es importante reconocer que el Miserere es todo un acontecimiento para Baeza y es un acto que trasciende lo puramente musical, al encontrarse arraigado fuertemente en la tradición cultural y religiosa propia de la Semana Santa baezana» .
Por su parte, Juan de Dios Robles, director de la Coral Baezana y la Orquesta Sinfónica, expresó su agradecimiento a las más de 100 personas que han participado en los 22 ensayos previos: «Lo más importante de todo es demostrar nuestro trabajo, a todo aquel que se acerca a la catedral para escuchar nuestro Miserere».
El cartel anunciador de este año ha sido realizado por el fotógrafo Cristóbal Tornero, quien ha capturado la majestuosidad de la Catedral de Baeza en su obra. La interpretación del Miserere es considerada una de las expresiones más significativas de la Semana Santa baezana, declarada de Interés Turístico Nacional.