Sumando con Úbeda pide una solución definitiva a la RPT del consistorio ubetense

Sumando con Ubeda pide una solucion definitiva a la RPT del consistorio ubetense

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Úbeda, tras detectar irregularidades en su tramitación. La sentencia —número 1300/2025, emitida el pasado 2 de abril y notificada recientemente al consistorio— señala la ausencia del informe preceptivo de la Intervención Municipal y la omisión del trámite de alegaciones ante la Junta de Personal como principales motivos de nulidad.

Esta resolución judicial se suma a una serie de pronunciamientos anteriores que ya habían cuestionado los procedimientos utilizados por el Ayuntamiento para aprobar la RPT en 2018 y sus modificaciones posteriores. La situación ha generado inquietud entre el personal municipal y ha reactivado el debate político sobre la gestión de los recursos humanos en la administración local.

En rueda de prensa, el portavoz del grupo municipal Sumando con Úbeda, Blas Ruedas, expresó la postura de su formación, asegurando que «tras 10 años en el gobierno local y tres mayorías absolutas, el PSOE al frente del consistorio debería haber encontrado ya una solución definitiva a esta problemática».

Ruedas explicó que la sentencia «no entra en el fondo del contenido de la RPT, sino en los procedimientos que se han seguido», y subrayó que el fallo «no debe generar alarma ni entre la ciudadanía ni entre los trabajadores del Ayuntamiento».

El edil recordó que la primera RPT fue aprobada en 2018 por un equipo de gobierno con mayoría absoluta, y que desde entonces ha sido objeto de varios recursos judiciales. «La sentencia de 2022 ya señalaba los mismos errores procedimentales, y ahora el TSJA confirma esa línea argumental», explicó.

Desde Sumando con Úbeda, Ruedas pidió al equipo de gobierno que «se siente de una vez por todas con los sindicatos e impulse una negociación efectiva» para alcanzar una nueva RPT que se ajuste a la normativa y mejore la estructura organizativa del consistorio. También ofreció la colaboración de su grupo político como posible mediador en las negociaciones.

«Nuestra propuesta es impulsar una mesa de negociación con plazos claros y compromisos firmes por parte de todas las partes implicadas: equipo de gobierno, sindicatos y partidos políticos», añadió. Además, llamó a la responsabilidad de los actores involucrados y advirtió que una aplicación estricta de la sentencia podría tener consecuencias graves para el personal laboral: «¿Estarían dispuestos todos a retrotraer los salarios al año 2002?», se preguntó.

El concejal concluyó su intervención haciendo un llamamiento al diálogo y al consenso. «Lo importante en política es deliberar, confrontar ideas y alcanzar acuerdos por el bien común. En este caso, el bien común de quienes trabajan para el Ayuntamiento de Úbeda», sentenció Ruedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Antonio Ortega asegura que IU seguirá "peleando" por la línea perdida en el CEIP Ángel López Salazar

Jue Abr 10 , 2025
Desde Izquierda Unida Baeza, hoy Antonio Ortega ha salido a la palestra informativa para recordar que el pasado mes de marzo se conocía la noticia de que la Junta de […]
Antonio Ortega asegura que IU seguira peleando por la linea perdida en el CEIP Angel Lopez Salazar 1.70.1