La Unión de Cofradías de Úbeda presenta su Anuario «Imagen y palabra»

La Union de Cofradias de Ubeda presenta su Anuario Imagen y palabra 1.16.1

La Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago acogió ayer la presentación del tradicional Anuario de la Unión de Cofradías «Imagen y palabra», que este año tiene como imagen a la Real Cofradía de Real del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe, obra de Miguel Molina.

El concejal de Educación, Pedro Jesús López, reconoció que se trata de una publicación señera y muy esperada en los días previos a la Semana Santa, ya que mucha gente la colecciona. «Se trata de un aporte gráfico y documental muy importante para la historia de la Semana Santa, porque recoge ese inmenso trabajo anual que hacen las 19 cofradías junto a la Unión de Cofradías», destacó.

Y es que, a juicio de López González, en un futuro estos ejemplares cobrarán aún más valor, ya que los historiadores de dentro de unas décadas tendrán un maravilloso documento al que echar mano para conocer la historia de cada cofradía, sus efemérides más importantes o su evolución.

El presidente de la Unión de Cofradías, Luis Carlos Martínez, indicó que este anuario recoge toda la actividad que han realizado las diferentes cofradías y hermandades ubetenses durante el pasado año. «Quiero dar las gracias a la Vocalía de Publicaciones y especialmente a Francisco Miguel Uceda por el trabajo que ha realizado con este libro, que es muy esperado y coleccionado por muchos ubetenses», comentó.

Así, en el acto también se procedió al reconocimiento de los hermanos mayores que han cesado en su cargo, que como detalló Luis Carlos Martínez, este año fueron cuatro: Rafael Carvajal (Lágrimas), Pedro Vera (Noche Oscura), Alberto Campos (Santo Entierro) y José Carlos Líndez (Caída). A ello se unió un homenaje especial a Juan Moreno (Soledad y vicepresidente de la Unión de Cofradías).

Publicación

Como resaltó Francisco Miguel Uceda, éste es el tercer año que se mantiene el formato del anuario a todo color, que en 2025 tiene como protagonista a la Cofradía de la Humildad, en uno de los momentos de su procesión por la Plaza 1º de mayo.

En cuanto a la estructura del libro, Uceda explicó que la primera parte se dedica a la memoria de las cofradías, con imágenes de primer plano o de la procesión. La segunda parte está orientada a mostrar detalles cofrades, que a veces pasan desapercibidos. Por último, la tercera parte recoge de manera gráfica momentos identificativos de ese año cofrade.

Por otro lado, se presenta un código QR que se puede escanear para poder ver el vídeo resumen de la Semana Santa de 2024. Además, esta publicación se complementa con una serie de crónicas, artículos, el pregón de Semana Santa, efemérides y fotografías -de Jesús Delgado-.

Nuevo incienso

Una de las novedades que tuvo este acto anual fue la presentación del nuevo incienso, realizado por Joaquín Cano, que se llama ‘Semana Santa en Úbeda’, una fragancia exclusiva, que aporta carácter y personalidad, de la que se podrá disfrutar los 365 días del año, gracias a sus cuidadas notas olfativas acarameladas, florales y amaderadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Sumando con Úbeda pide una solución definitiva a la RPT del consistorio ubetense

Jue Abr 10 , 2025
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Úbeda, tras detectar irregularidades en su tramitación. La sentencia […]
Sumando con Ubeda pide una solucion definitiva a la RPT del consistorio ubetense